El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha presentado el programa de las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de los Remedios, que celebrará la ciudad entre los días 2 y 11 de septiembre. Una docena de conciertos, para todas las edades; dos Días del Niño, actividades para jóvenes y Tercera Edad, Teatro en la Calle, fiestas en todos los barrios de la ciudad y diversas actividades deportivas de primer nivel, componen el grueso de la programación, que abrirá el pregón de la actriz Lina Morgan, el día 2 en la Plaza de España.
Los conciertos se repartirán en dos escenarios. En la Plaza de España, Los Super Singles secundarán el pregón de Lina Morgan; Marian Conde actuará en este mismo céntrico recinto el día 3, a la que seguirán Modestia Aparte (día 4), el grupo infantil Cantamos Contigo (día 6) y La Frontera (día 9). El Parque de la República acogerá los eventos musicales más multitudinarios: el grupo Taxi comparecerá allí el día 3; Natalia & Maka, el día 4; el grupo infantil La Kalabaza de Pippa, el día 5; La Guardia, también el día 5; Marta Sánchez, el día 6; Los Del Río, el día 9, y OBK el 10. Además, el mismo recinto acogerá, todas las noches, una discoteca móvil, y el día 8 la Noche Joven, cuyo programa definitivo está aún por cerrarse.
De nuevo en la zona Centro, concretamente en la Plaza de España y en la calle Mayor, se celebrará el Festival de Teatro de Calle, que cambia de fechas para integrarse en la Fiestas Patronales. Del 5 al 9 de septiembre, ambos recintos se repartirán actuaciones de teatro infantil y para adultos, mientras que del 7 al 11 se celebrará, en el mismo entorno, un Mercado Medieval.
El Teatro Buero Vallejo será el escenario de los principales actos destinados a la Tercera Edad. Blanca Villa será la encargada de animar la fiesta el día 4, mientras que el 11 se celebrará un Festival Folclórico.
Los días 5 y 6 de septiembre estarán dedicados a los pequeños de la casa. Castillos hinchables, juegos infantiles, futbolines gigantes… tomarán la Plaza de España y su entorno, donde actuarán, en la segunda jornada, Cantamos Contigo, mientras que el plato fuerte de la primera será a Kalabaza de Pippa.
Los barrios dispondrán también de sus propias actividades. Así, el Ayuntamiento ha coordinado diversas actividades y festejos con las asociaciones de vecinos Alcor, Peña Grande, Parque Mayor, Parque Oeste, Parque de Lisboa, Torres Bellas, Parque Ondarreta, La Unión de Campodón y San José de Valderas.
En materia deportiva, la Concejalía ha preparado un amplio programa que apuesta por la participación masiva. Por ejemplo, destacan la Fiesta de la Bicicleta, el día 3; el XX Campeonato de Frontenis, del 5 al 11; el XXI Torneo de Golf de La amistad, los día 10 y 11, o el XXVIII Open de Tenis de Alcorcón, del 9 al 25 de septiembre.
Un dato muy llamativo de estas fiestas es su presupuesto, que rondará los 250.000 euros, frente a los 500.000 que costó el año pasado. De hecho, se duplican prácticamente el número de actividades, sobre todo en lo que se refiere a conciertos y actividades infantiles, todo ello sin olvidar las tres citas con los fuegos artificiales: la traca de inauguración de las Fiestas Patronales, el día 2 tras el pregón de la actriz Lina Morgan;: la jornada de San Petardillo, el día 3, y el Gran Castillo de Fuegos de Artificio, el día 7
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, manifestó que “el objetivo de este programa es ofrecer un amplísimo abanico de actividades a todos los vecinos de Alcorcón, a todas las edades y grupos sociales, conjugando la calidad y variedad con el ajuste económico que requieren los tiempos que vivimos. Éstas van a ser unas Fiestas austeras, pero abiertas a la participación y el disfrute de todos los vecinos, porque van a cubrir las demandas de los alcorconeros sin que se pierda un ápice de interés y diversión”.