El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la asociación Rumiñahui, Vladimir Paspuel, para hacer balance de las acciones llevadas a cabo en la ciudad y poder abordar futuras colaboraciones.
Durante el encuentro, el alcalde se ha puesto a disposición del presidente de Rumiñahui para trabajar de manera conjunta en aquellas cuestiones en las que pueda colaborar el Ayuntamiento y que redunden en un beneficio para los vecinos de Alcorcón y sus derechos. Asimismo, el regidor ha agradecido a la entidad “la encomiable labor que realizan en toda España, y especialmente en Alcorcón, una ciudad comprometida con la inmigración y con los derechos de todos y cada uno de sus vecinos. Es un orgullo que en nuestra ciudad exista una asociación, con 15 años de experiencia a sus espaldas, que vele por los derechos de todos los inmigrantes”.
Ambas partes han realizado un balance de las actuaciones acometidas en la ciudad gracias a los programas desarrollados por Rumiñahui de los que ya se han beneficiado alrededor de 15.000 vecinos.
Por su parte, el presidente de la asociación ha agradecido la buena sintonía y estrecha colaboración por parte del Ayuntamiento y ha recogido de buen agrado las nuevas vías de colaboración y propuestas realizadas desde el Consistorio.
Finalmente, el regidor ha puesto a su disposición una vez más todos los recursos municipales con los que cuenta la ciudad y que pueden ser de mucha utilidad para Rumiñahui y les ha recordado la próxima puesta en marcha de un gabinete de asesoramiento para inmigrantes que estará ubicado desde el próximo mes de noviembre en el Centro Familiar Polivalente y de Mayores Gregorio Ordóñez y del que también pueden hacer uso.
La Asociación Rumiñahui lleva a cabo el programa de Intervención Comunitaria Intercultural en Alcorcón, cuyos objetivos principales son el fomento de la convivencia entre distintas culturas, la integración y la cohesión social que permita a los vecinos afrontar la nueva realidad social.
Estos objetivos se llevan a cabo a través de ejes como la convivencia, la participación y la educación cívica, la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación y a través de la infancia, la juventud y la familia.
Este programa, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha destinado 130.000 euros a la ciudad de Alcorcón.
Durante la reunión también han estado presentes la tercera teniente de alcalde y concejal del área social del Ayuntamiento, Susana Mozo, y Álvaro Cirujano, uno de los sociólogos que desarrolla su labor en la entidad.