Alcorcón se ha sumado un año más a la celebración de la Semana de la Ciencia e Innovación, que celebra su 18 edición. Durante este mes de noviembre la Escuela Municipal de Personas Adultas Valle Inclán, el Centro Joven y el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA organizan actividades abiertas al público con el fin de hacer realidad el lema de este año de la Semana: “Engánchate a la Ciencia”.
El Centro Joven y la Escuela Municipal de Personas Adultas, dentro de la concejalía de Educación y el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón- MAVA, desde la concejalía de Cultura ofrecen propuestas dirigidas a todos los públicos de Alcorcón con una clara vocación de difundir la ciencia.
El Centro Joven ofrecerá dos talleres que versarán sobre nuevas tecnologías y redes sociales: mitos y realidades y negociación dentro de la familia para la utilización de las redes sociales y sus límites.
La Escuela municipal de personas adultas Valle Inclán ofrecerá mañana una conferencia sobre los usos de las plantas y organizará otras dos sobre la arquitectura popular y el cuerpo como soporte artístico.
Por último, el MAVA organiza actividades para centros educativos por las mañanas y también para familias, en horario de tarde. Además, una exposición, visitas guiadas, conferencia y un escape room sobre Miriam di Fiori completan las propuestas.
Susana Mozo, segunda teniente de alcalde y concejala del área de Educación, quiere animar a “participar en estas sesiones que cuentan con un planteamiento de diversidad para llegar a diferentes colectivos de nuestra sociedad, ofreciéndoles una respuesta a su interés por los temas científicos y por una de las cuestiones de mayor actualidad, la innovación tecnológica”.
PROGRAMA ALCORCÓN
CENTRO JOVN
“Aprende a negociar con tu hijo la utilización de nuevas tecnologías”.
¿Tus hijos pasan mucho tiempo en las redes sociales? ¿No sabes dónde poner el límite? Si has respondido SÍ a las dos preguntas anteriores, este es tu taller. ¡¡Te esperamos!!
Fecha: Miércoles, 7 de Noviembre de 17:30 a 20:30h.
Lugar: Centro Joven C/ Maestro Victoria, 22 Alcorcón
Teléfono información: 91664 83 78
Organiza: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón.
Imparte: Asesoría de Salud del Centro Joven
“Nuevas tecnologías/Redes sociales: Mitos y realidades”
El desarrollo de las redes sociales las convierte hoy en día en la principal vía de comunicación para muchos jóvenes. De hecho, para los jóvenes, el pertenecer a determinadas redes sociales ya no se trata solo de diversión, sino casi de una necesidad para poder estar en contacto con sus conocidos. Dentro de este marco, surgen muchas opiniones y creencias acerca de dichas redes. En este taller, veremos cuáles son las redes sociales más utilizadas y los mitos o realidades que hay detrás de las mismas.
Fecha: Miércoles, 14 de Noviembre de 17:30 a 20:30h.
Lugar: Centro Joven C/ Maestro Victoria, 22 Alcorcón
Teléfono información: 91664 83 78
Organiza: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcorcón.
Imparte: Asesoría de Salud del Centro Joven
ESCUELA DE PERSONAS ADULTAS VALLE INCLÁN
Charla: "Usos tradicionales de las plantas: un patrimonio a conservar”
Fecha: Jueves, 8 de Noviembre de 18:00 a 20:00h.
Lugar: EMA “VALLE INCLÁN”. ALCORCÓN
Teléfono información:91 664 83 67
Organiza: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcorcón. EMA “VALLE INCLÁN
Imparte por YOLANDA GONZÁLEZ BLANCO
Charla: "El cuerpo como soporte artístico"
Fecha: Martes, 13 de Noviembre de 18:00 a 20:00h.
Lugar: EMA “VALLE INCLÁN”. ALCORCÓN
Teléfono información:91 664 83 67
Organiza: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcorcón. EMA “VALLE INCLÁN
Imparte JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ ALARCÓN
Charla: "Arquitectura popular. Construcciones con cubierta de falsa bóveda"
Fecha: Jueves, 15 de Noviembre de 18:00 a 20:00h.
Lugar: EMA “VALLE INCLÁN”. ALCORCÓN
Organiza: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcorcón. EMA “VALLE INCLÁN
Imparte JUAN JOSÉ LARA PERAL
Las actividades tendrán lugar entre el martes 13 y el viernes 16 de noviembre
Para centros educativos, por las mañanas, previa reserva:
Educación Primaria: entre las 10 y las 12h
Centros de Educación Secundaria, Bachiller y Escuelas de Adultos: entre las 12 y las 14h
-
Juego de pistas tipo escape-room para aprender sobre la obra de la artista Miriam di Fiore, divirtiéndonos
-
Exhibición de vidrio soplado con soplete para 1er ciclo de Ed. Primaria, en sustitución del escape-room
-
Taller: elije las obras del MAVA que más te gusten y pégalas en tu bote.
Cada participante se traerá su bote de vidrio limpio y sin etiquetas.
Para familias, previa reserva. Familias con niños de 4/10 años, acompañados de, al menos, un adulto por cada dos niños. Cada participante se traerá su bote de vidrio, limpio sin etiquetas.
-
Taller: decora tu bote con obras del MAVA. Dos turnos cada día: Jueves 15 y viernes 16. Primer turno de 17:30 a 18:30 y segundo turno de 18:30 a 19:30h
Para todo tipo de público, por las tardes de 17 a 20h, sin reserva
-
Exposición temporal Entomología del vidrio y otras oquedades. Mario S. Ramos
-
Visitas guiadas: Miércoles 14, Jueves 15 y viernes 16 a las 17h para público individual
-
Salón de actos del MAVA. 18h
-
Miércoles 14, conferencia de Mario Sergio Ramos sobre vidrio al soplete. Posterior demostración
-
Jueves 15, conferencia a cargo del Dr Javier Tejado Mata, Juan Muzzuchelli Baron y David Duque: Nuevos materiales para la impresión 3D usan