La programación infantil, con “El Principito”, cierra la agenda cultural del fin de semana de #Alcorcón
Comedia, música clásica y jazz marcan el calendario cultural de Alcorcón para el fin de semana, que se cerrará con la adaptación del clásico de Antoine de Saint- Exupéry, “El Principito”.
Este viernes, 26 de febrero, Yllana presentará su último espectáculo de teatro gestual para todos los públicos basado en el mundo de la gastronomía recogido bajo el nombre de “Chefs”.
El sábado, 27 de febrero, los acordes de Mozart sonarán en el Teatro Buero Vallejo de la mano de Camerata Musicalis con dirección de Edgar Martín. También el sábado, en el Centro Cultural Viñagrande, concierto de St Fusión en Concierto y Rollin Clarinet Band.
El domingo, 28 de febrero, la cita será con el público familiar, que podrá disfrutar de la versión de Coart + E Producciones de todo un clásico: “El principito” de Antoine de Saint- Exupéry. Sin duda se trata de una historia que todos conocemos, que muchos hemos leído y que todos hemos disfrutado. “El principito” reivindica la infancia y la inocente mirada infantil como un valor a mantener a lo largo de la vida. La obra, dirigida por Rosa Fernández, está recomendada a partir de los siete años.
Además, dos exposiciones completan la agenda: “Analogías”, del fotógrafo Carlos González Ximénez en el Centro Municipal de las Artes y “Encuentros” de la Asociación Alarte en el Espacio Alfarería, que fue inaugurada ayer por el alcalde de la ciudad, David Pérez.
Agenda Cultural
Teatro
- 26 de febrero
“Chefs”
Yllana
Hora: 20:00 horas
Butaca: 12 euros. Anfiteatro: 10 euros. Paraíso: 8 euros
Con descuentos habituales
Lugar: Teatro Buero Vallejo
- 27 de febrero
“Concierto. Por qué es especial Mozart? Sinfonía Júpiter
Camerata Musicalis con dirección de Edgar Martín
Hora: 19:00 h
Entrada libre con invitación
Lugar: Teatro Buero Vallejo
- 27 de febrero
“Concierto. St Fusión en Concierto y Rollin Clarinet Band”
Hora: 19:00 h
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro cultural Viñagrande
- 28 de febrero
“El principito”
Coart + E producciones
Hora: 12:00 h
Precio único: 4,5 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
Exposiciones
- 24 de febrero
“Analogías”
Carlos González Ximénez
Inauguración: 19:00 horas
Sala El Paso
Centro Municipal de las Artes
Hasta el 28 de marzo
- 24 de febrero
“Encuentros”
Asociación Alarte
Inauguración: 20:00 horas
Espacio Alfarero
Hasta el 28 de marzo
Los centros educativos públicos y concertados de #Alcorcón celebran sus jornadas de puertas abiertas
Tendrán lugar entre los meses de febrero, marzo y abril
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcorcón informa a los vecinos de la ciudad que los centros educativos, tanto públicos como concertados, han comenzado a realizar sus jornadas de puertas abiertas, con el objetivo de que los familiares de los alumnos puedan conocer las condiciones que ofrecen los centros escolares y su oferta formativa.
Estas jornadas, que en algunos colegios se están celebrando a lo largo del mes de febrero, se prolongarán hasta el mes de abril, dependiendo del centro escolar.
Actualmente, el municipio de Alcorcón cuenta con una oferta educativa sostenida con fondos públicos compuesta por 2 Casas de Niños, 13 Escuelas Infantiles, 22 Colegios Públicos de Infantil y Primaria, un Colegio Público de Educación Especial, 12 Colegios Concertados, 10 Institutos de Educación Secundaria.
Además, la ciudad cuenta con 16 centros educativos que tienen implantada la enseñanza bilingüe. En total, se trata de 8 colegios públicos, 4 Institutos de Enseñanza Secundaria y 4 colegios concertados. Para el Curso 2016/2017 se incorpora al programa de bilingüismo el IES Los Castillos.
La tercera teniente de alcalde y concejal responsable del área de Educación, Susana Mozo, ha animado a todos los vecinos a aprovechar esta ocasión para informarse de “la amplia oferta educativa con la que contamos en Alcorcón, una ciudad en la que se puede disponer de un gran abanico de opciones educativas con colegios de todo tipo, que son una referencia a nivel educativo en la Comunidad de Madrid”.
A continuación podrá consultar el listado completo de fechas en las que los centros realizarán sus jornadas de puertas abiertas.
“Analogías”, imágenes de la Semana Santa congeladas en el tiempo y “Encuentros”, un diálogo de barro y vidrio se exponen este miércoles en #Alcorcón
Ambas exposiciones podrán visitarse hasta el próximo 28 de marzo
Dos exposiciones abren sus puertas el próximo miércoles en Alcorcón: “Analogías”, del fotógrafo madrileño Carlos González Ximénez, en el teatro Buero Vallejo,y “Encuentros”, de la alcorconeraAsociación Alarte, en el Espacio Alfarería de la plaza de España.
El segundo teniente de alcalde y concejal responsable del área de Cultura, Luis Galindo, ha querido invitar a todos los vecinos a visitar estas exposiciones, “que representan dos expresiones culturales de gran importancia, como son la cerámica en nuestra ciudad y la Semana Santa, de la que ofrecemos imágenes de su grandiosidad en tierras castellanas”.
La exposición “Analogías”, que se expondrá en la Sala El Paso del teatro Buero Vallejo, recoge instantáneas de la Semana Santa castellana realizadas entre los años 1993 y 2008 en dos grandes expresiones religiosas: las de Valladolid y Medina de Rioseco. La exposición que veremos en Alcorcón ha llevado acompañado un trabajo previo sistemático y profundo sobre las cofradías de los siglos XVI y XVII y, sobre todo, ha buscado una mirada atemporal sobre las escenas a fotografiar. Las razones: “La idea de que pertenezcan a todos los tiempos y a ninguno es lo que da valor a las fotografías, ya que al no saber el momento ni el año en el que han sido realizadas, les otorga todo el valor antropológico de la tradición”, explica Carlos González. Por esto, abunda, “el blanco y negro contribuye a esta atemporalidad en la que no hay presente ni pasado y donde no existen elementos actuales en ninguna de las fotografías que lleven al espectador al despiste y le sitúen en un momento concreto”.
La segunda exposición, “Encuentro”, es una muestra de ocho mujeres integrantes de la Asociación de Artesanos de Alcorcón, Alarte, en el Espacio Alfarería de la plaza de España, en la que el barro y el vidrio entablan un diálogo artístico que culmina con las piezas de la exhibición. Junto a estas piezas híbridas habrá también trabajos de alfarería y cerámica.
En esta exposición convivirán 20 piezas realizadas en los últimos diez años, de formato pequeño y mediano, en lo que constituye una recopilación de su trabajo. Además, la exposición será un escaparate de la trayectoria de estas mujeres de nuestra ciudad. La Asociación Alarte tiene su sede en el Centro Cultural Los Castillos y allí es donde elaboran todas sus obras.
Exposiciones
- 24 de febrero
“Analogías”
Carlos González Ximénez
Inauguración: 19:00 horas
Sala El Paso
Centro Municipal de las Artes
Hasta el 28 de marzo
- 24 de febrero
“Encuentros”
Asociación Alarte
Inauguración: 20:00 horas
Espacio Alfarero
Hasta el 28 de marzo
Representantes de varios municipios se reúnen en #Alcorcón para abordar la estrategia a seguir por la #RedMunicipalSalud
Alcorcón ostenta la presidencia de esta entidad desde noviembre del pasado año
Representantes técnicos de varios municipios integrantes de la Red Municipal de Salud, presidida desde noviembre de 2015 por Alcorcón, han mantenido este jueves una reunión en el Ayuntamiento de la ciudad para poder abordar la estrategia conjunta a seguir en materia de salud.
El objetivo de esta Red Municipal de Salud es promover acciones conjuntas entre los municipios que la integran para favorecer la equidad y la solidaridad entre los ciudadanos, además de un acceso igualitario a la salud, para poner en marcha programas encaminados a la promoción de la salud y a la disminución de la incidencia y la prevalencia de las enfermedades, así como potenciar la defensa de la Sanidad Pública.
La tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcorcón y presidenta de la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid, Susana Mozo, ha puesto sobre la mesa varias propuestas, que la comisión técnica analizará, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de los 110 municipios de la Comunidad de Madrid que integran la Red. “Desde el Ayuntamiento de Alcorcón estamos volcados en seguir trabajando y aportando ideas para poner en marcha futuros proyectos beneficiosos para mejorar la calidad de todos los vecinos por ello, encaminamos nuestros esfuerzos a poner en marcha iniciativas conjuntas que garanticen la máxima información a los ciudadanos y el acceso más igualitario a la sanidad”, concluyó Susana Mozo.
“Stradivarias”, “El humor que nos prohibieron en la tele” y “El Quijote y yo”, protagonistas del fin de semana cultural de #Alcorcón
Este fin de semana llega a Alcorcón con propuestas para todos los públicos: teatro, monólogos y programación familiar centran la oferta cultural. Durante el fin de semana, el teatro Buero Vallejo de la ciudad se convertirá en el epicentro de la programación, que se completará con dos obras de teatro en los centros culturales Margarita Burón y Viñagrande.
Mañana, viernes, la programación comienza con “Stradivarias”, en el Teatro Buero Vallejo y “El secreto de las mujeres” en el Centro Cultural Margarita Burón. El sábado será el turno de “El sueño de Adán” en el Centro Cultural Viñagrande y una de las citas con más atractivo, los monólogos de “Tres Calaveras Huecas” en el Teatro Buero Vallejo. Mientras que, el domingo, dentro de la programación de teatro infantil para público familiar, el Buero Vallejo acoge el musical “El Quijote y yo”, de la compañía La Bicicleta.
“Stradivarias” representa a cuatro personajes, cuatro virtuosas, cuatro divas, que se suben a un escenario para convivir con celos, seducción, astucia, glamour y, por encima de todo, el humor. Todo parte de un cuarteto de cuerda atípico por su composición (violín, viola, violonchelo y contrabajo) que derrocha talento para desmitificar a la diva y convertirla en terrenal a ritmo de carcajada.
Por su parte, “El Secreto de las Mujeres” resulta una divertida comedia donde diversas piezas se entrelazan en un texto de Yolanda Dorado, en el que juega con distintos tipos de relación entre hombres y mujeres.
El sábado, el protagonismo será el humor y la risa, con Juan Ibáñez, Damián Mollá y Jorge Marron en “El humos que nos prohibieron en la tele” de las “Tres Calaveras Huecas”, que traerán al Buero Vallejo todo un show de comedia en directo a cargo de los chicos del programa televisivo El Hormiguero.
El colectivo Apatxas Teatro presenta en Alcorcón “El sueño de Adán” bajo la dirección de Gonzalo Valle. Este montaje es el último de los siete de sala y dos de calle que ha puesto en pie el grupo y con los que ha obtenido más de una treintena de premios y varias nominaciones en todo el territorio español.
La programación infantil cuenta con todo un musical, “El Quijote y yo", que sin duda merece los atributos de divertido, sorprendente y lleno de aventuras y desventuras. En esta ocasión, Don Quijote y Sancho Panza comparten protagonismo con Tomás, un niño de los “modernos” para el que la tele, el fútbol, las máquinas y el móvil, constituyen el centro de su vida. Todo la historia estará aderezada con grandes dosis de humor, canciones, ágiles coreografías, impactantes proyecciones y efectos técnicos inesperados, que harán las delicias del público.
Agenda Cultural
Teatro
- Viernes, 19 de febrero
“Stradivarias”
Alma Soul
Hora: 20 horas
Precios: Butaca 12 euros, Anfiteatro 10 euros y Paraíso 8 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
“El secreto de las mujeres”
GT Trasluz
Hora: 19.30 horas
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro Cultural Margarita Burón
- Sábado, 20 de febrero
“El humor que nos prohibieron en la tele”
Tres Calaveras huecas
Hora: 19.00 horas
Butaca 15 euros, Anfiteatro 12 euros y Paraíso 10 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
“El sueño de Adán”
Apaxtas
Hora: 19.30 horas
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro Cultural Viñagrande
- Domingo, 21 de febrero
“El Quijote y yo. El musical”
Compañía La bicicleta
Hora: 12 horas
Precio único: 4,50 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
Exposiciones
“El último pastor”
Fotografías de Juan Francisco Camacho
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Miguel Angel Blanco
“Texturas: arena y nieve”
Colectivo de pintores Sombras vivas
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Miguel Ángel Blanco
“Cómics”
Hasta el 29 de febrero
Centro cultural Fuentecisneros
“Juegan blancas y ganan”
Colectivo Alcorcón Alfarero
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Los Pinos
“Acuarelas y más…”
Carmen Chamorro
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Los Pinos
Seminarios
- Viernes, 19 de febrero
Comunicación en el Matrimonio
“No hay otr@ como tú”
Ponente: Fernando Poveda García.
Organiza: Asociación La Vereda.
Entrada libre
Hora: 18.00 horas
Lugar: Centro Cultural Fuentecisneros
El Centro de #Mayores Adolfo Suárez estrenará próximamente cocina y cafetería
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha visitado, junto a la primera teniente de alcalde y máxima responsable de la Concejalía de Mayores, Silvia Cruz, y la concejal de Urbanismo, Ana González, la cafetería y la cocina que próximamente serán inauguradas en el Centro Municipal de Mayores Adolfo Suárez.
“Con estas dos nuevas instalaciones ampliamos los servicios que el centro ofrece a los mayores de Alcorcón, en esta ocasión a través de desayunos y menús a buen precio. Estos nuevos equipamientos completarán la oferta que éste y los otros centros de mayores con los que cuenta la ciudad, ponen a su disposición”, aseguró el alcalde de Alcorcón, David Pérez.
Así, la nueva cafetería del Centro de Mayores Adolfo Suárez cuenta con una superficie de más de 32 metros cuadrados, mientras que la cocina tiene anexa una zona de almacén de bebidas y de limpieza, despensa y refrigerados, y dispone de un espacio de condimentación y lavavajillas, así como acceso de carga y descarga directo desde la vía pública.
Ambos equipamientos suponen una inversión de más de 59.600 euros.
Teatro, humor y un musical infantil marcan la agenda cultural del fin de semana en #Alcorcón
Alcorcón acogerá el próximo fin de semana una agenda cultural intensa, llena de humor, obras de teatro y un musical destinado al público infantil. La obra “Stradivarias”, en el teatro Buero Vallejo da el pistoletazo de salida al resto de la programación teatral que se completa con “El secreto de las mujeres”, en el Centro Cultural Margarita Burón y “El sueño de Adán” en el Centro Cultural Viñagrande. Junto a estas obras, los monólogos de las Tres Calaveras huecas, en el teatro Buero Vallejo y el musical infantil dominical “El Quijote”, de la compañía La Bicicleta, enfocado a público familiar, completan la programación del fin de semana.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcorcón, Luis Galindo, ha señalado que “una vez más buscamos una oferta cultural de fin de semana amplia y diversa, que responda al público aficionado al teatro en Alcorcón, que siempre acoge nuestras propuestas con una actitud activa y muy participativa”.
Además, de esta amplia programación, los centros culturales de la ciudad ofrecen numerosas exposiciones, talleres y conferencias como por ejemplo, la de fotografías “El último pastor”, de Juan Francisco Camacho que se puede ver en el Centro Cultural Miguel Ángel Blanco. “Texturas: arena y nieve”, del Colectivo de pintores Sombras Vivas, en el Centro Cultural Miguel Ángel Blanco, “Comics” en el Centro Cultural Fuentecisneros, “Juegan blancas y ganan”, del colectivo Alcorcón Alfarero y “Acuarelas y más…”, de Carmen Chamorro, que se puede disfrutar en el Centro Cultural Los Pinos.
Además, el Centro Cultural Fuentecisneros ofrece el seminario sobre Comunicación en el Matrimonio, organizado por la asociación La Vereda, que contará con la ponencia de Fernando Poveda García.
Agenda Cultural
Teatro
- Viernes, 19 de febrero
“Stradivarias”
Alma Soul
Hora: 20 horas
Precios: Butaca 12 euros, Anfiteatro 10 euros y Paraíso 8 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
“El secreto de las mujeres”
GT Trasluz
Hora: 19.30 horas
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro Cultural Margarita Burón
- Sábado, 20 de febrero
“El humor que nos prohibieron en la tele”
Tres Calaveras huecas
Hora: 19.00 horas
Butaca 15 euros, Anfiteatro 12 euros y Paraíso 10 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
“El sueño de Adán”
Apaxtas
Hora: 19.30 horas
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro Cultural Viñagrande
- Domingo, 21 de febrero
“El Quijote y yo. El musical”
Compañía La bicicleta
Hora: 12 horas
Precio único: 4,50 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
Exposiciones
“El último pastor”
Fotografías de Juan Francisco Camacho
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Miguel Angel Blanco
“Texturas: arena y nieve”
Colectivo de pintores Sombras vivas
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Miguel Ángel Blanco
“Comics”
Hasta el 29 de febrero
Centro cultural Fuentecisneros
“Juegan blancas y ganan”
Colectivo Alcorcón Alfarero
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Los Pinos
“Acuarelas y más…”
Carmen Chamorro
Hasta el 29 de febrero
Centro Cultural Los Pinos
Seminarios
- Viernes, 19 de febrero
Comunicación en el Matrimonio
“No hay otr@ como tú”
Ponente: Fernando Poveda García.
Organiza: Asociación La Vereda.
Entrada libre
Hora: 18.00 horas
Lugar: Centro Cultural Fuentecisneros
Abierto el plazo de inscripción para participar en la III edición de la carrera de atletismo @Alcortest_15_30
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Deportes, ha colaborado un año más con el Club de Atletismo de Alcorcón en la organización del AlCORtest2016 (el antiguo Maratest).
Esta prueba de atletismo popular, que cumple este año su tercer aniversario, pretende compaginar los conceptos de competición con el de entrenamiento, según la necesidad real de cada participante.
La prueba, que tendrá lugar el próximo 13 de marzo, discurrirá por un recorrido con salida y llegada en el Estadio de Atletismo de la Ciudad Deportiva Prado de Santo Domingo.
Los corredores que quieran participar pueden inscribirse hasta el 21 de febrero abonando 10 euros para la prueba de 15 kilómetros o 15 euros para la de 30 km. Mientras que el coste de la prueba para los que se inscriban hasta el próximo 10 de marzo será de 13 euros o 18 euros para las pruebas de 15 o 30 km, respectivamente.
Los interesados en participar pueden inscribirse físicamente en Intersport M2000 (Polígono Industrial San José de Valderas, C/Trueno 30, Leganés); en Zatopek Atletismo (C/ Los Pinos 32, Alcorcón); en Km. 42 Móstoles (C/ Dalia 15, Móstoles). Además, podrán apuntarse de forma online en www.alcortest.com o en Tiket Run.
La salida tendrá lugar a las 09:30 horas teniendo los atletas un tiempo máximo de 4 horas para realizar el recorrido, tanto el de 15 km como el de 30 km.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcorcón, Luis Escudero, ha animado a todos los vecinos a inscribirse en esta prueba “de gran calidad y perfectamente organizada, que en su primera edición contó con una participación de 1.000 atletas y que este año pretende superar todas las expectativas de ediciones anteriores”.
Más información en www.alcortest.com
Drama y comedia en el fin de semana teatral, y concierto de Francisco para celebrar la Gala de #SanValentín
El fin de semana cultural llega a Alcorcón con propuestas teatrales y un gran concierto, el que ofrecerá Francisco en la Gala de San Valentín que tendrá lugar este domingo.
La poderosa voz del cantante Francisco llegará el 14 de febrero al teatro Buero Vallejo para poner música y melodía a la Gala de San Valentín. El cantante ha sido ganador del Festival OTI de la Canción en dos ocasiones con “Latino”, en 1981, y con “Adónde voy sin ti”, en 1992.
Este fin de semana en Alcorcón, y gracias a la colaboración de Radio Sol XXI, podremos escuchar sus canciones más emblemáticas y las más recientes, que harán, sin duda, las delicias de sus seguidores.
En cuanto a la programación teatral, las dos obras que se podrán ver en Alcorcón serán “El cielo que me tienes prometido”, con María José Goyanes, Elisa Mouliaá e Irene Arcos, y “Las princesas del Pacífico”, una producción de La Estampida con Alicia Rodríguez y Belén Ponce de León.
Ana Diosdado, la autora teatral de “El cielo que me tienes prometido”, fallecida el pasado año, explicaba que le atraía poner en relación a Teresa de Jesús con el personaje de la princesa de Éboli y llevar al escenario “el choque entre ambas en ese último día en que se vieron en esta vida”.
El viernes, en el Teatro Buero Vallejo se podrá ver esta obra que se enmarca en los actos del V centenario del nacimiento de Teresa de Jesús y que ha sido llevada a escena por la compañía de Salvador Collado. La dirección es de Pilar Dios y Carlos Merino, y Emilio Gutiérrez Caba pone voz a San Juan de la Cruz.
El sábado cambiará el registro con una pieza de teatro bufo contemporáneo: “Princesas del Pacífico”, creación de La Estampida Teatro con dirección de José Troncoso. Belén Ponce De León y Alicia Rodríguez vienen a ser las “casirreinas” de un piso en el que la mayor ventana al mundo exterior es la pantalla de la televisión.
Música
- 14 febrero
“Gala especial San Valentín con Francisco”
Hora: 18:00 horas
Butaca: 16 euros. Anfiteatro: 13 euros. Paraíso: 10 euros
Lugar: Teatro Buero Vallejo
Teatro
- 12 de febrero
“El cielo que me tienes prometido”
Con María José Goyanes, Elisa Mouliaá, Irene Arcos y la voz de Emilio Gutiérrez Caba
Texto de Ana Diosdado y dirección de Pilar Dios y Carlos Merino
Hora: 20:00 horas
Compañía de Salvador Collado
Butaca: 12 euros. Anfiteatro: 10 euros. Paraíso: 8 euros
Con descuentos habituales
Lugar: Teatro Buero Vallejo
- 13 de febrero
“Las princesas del Pacífico”
Hora: 19:00 h
Compañía La Estampida
Con Belén Ponce De León y Alicia Rodríguez
Dirección: José Troncoso
Butaca: 12 euros. Anfiteatro: 10 euros. Paraíso: 8 euros
Con descuentos habituales
Lugar: Teatro Buero Vallejo
#Alcorcón impulsa una batería de medidas a favor de los celiacos
El Ayuntamiento de Alcorcón impulsará, en colaboración con las asociaciones, instituciones y establecimientos hosteleros, una batería de medidas orientadas a apoyar a los enfermos celiacos y al conocimiento de la dolencia, que puede llegar a estar sin diagnóstico hasta en un 85 por ciento de los casos.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha afirmado que "es necesario adoptar medidas para apoyar a aquellas personas que no pueden ingerir gluten, extremando el cumplimiento de los protocolos y normativas ya existentes, tanto en centros educativos como sanitarios, y en los restaurantes, cafeterías y todo tipo de establecimientos de carácter público y privado en los que le ofrezcan productos de alimentación que puedan afectar a estas personas".
El Ayuntamiento también realizará cursos de formación para personal docente, sanitario, hostelero y afectados, así como otras acciones como la edición de una guía de restaurantes que incluyan menús sin gluten.
Igualmente, desarrollará campañas e información a través de los medios municipales, tanto para orientar a personas o familias que puedan padecer la enfermedad, como para que el resto de la población tenga conocimiento de la misma.