Exposiciones y teatro en los centros culturales de #Alcorcón
La oferta cultural de esta semana cuenta con propuestas artísticas y teatrales. El próximo miércoles se inaugurará en las salas del Centro Municipal de las Artes la exposición “Colectivarte”, integrada por el trabajo de las veinte asociaciones artísticas de Alcorcón.
La cita con el teatro llega de la mano de la compañía de teatro aficionado Rivera Teatro que presenta en el centro cultural Margarita Burón el montaje “Miles Gloriosus”. Como ellos mismos señalan, “se trata de una compañía que con mucho esfuerzo e ilusión dedica su tiempo libre a una pasión común, el teatro, que, a fin de cuentas, es como decir a la vida, a esas vidas que representamos y queremos vivir con el público”.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, “artesanía, pintura y teatro conforman nuestras propuestas culturales para esta semana y todas vienen de la mano de vecinos que han optado por el ocio creativo”.
Además, los centros culturales Los Pinos y Miguel Ángel Blanco acogen exposiciones que pueden visitarse durante el mes de junio. Se trata de exposiciones de los trabajos de fin de curso del alumnado de los talleres de pintura, en el Miguel Ángel Blanco y Dibujo y creatividad infantil y Fotografía, en Los Pinos. Además, en este último centro también está hasta mañana abierta la exposición “Fotografías”, de Ainhoa Ballesteros.
Teatro
- 3 de junio
“Miles Gloriosus”
Rivera Teatro
Hora: 19,30 h
Lugar: Centro Cultural Margarita Burón
Precio único: 5 euros
Exposiciones
Centro Municipal de las Artes
“Colectivarte”
Inauguración: Día 1 de junio. 19 horas
Hasta el 30 de junio
Centro Cultural Los Pinos
Fotografías
Ainhoa Ballesteros
Hasta el 31 de mayo
Centro Cultural Los Pinos
Dibujo del curso infantil de dibujo y creatividad
Hasta el 30 de junio
Centro Cultural Los Pinos
Fotografías del curso de fotografía de Los Pinos
Inauguración: 1 de junio.
Hasta el 30 de junio
#Alcorcón acoge la XXVI Romería del Rocío durante el fin de semana
Este fin de semana Alcorcón celebrará la XXVI edición de la romería rociera, fiesta tradicional que comenzará mañana a las 11 horas y finalizará el domingo 29 a las 18 horas tras la salve de despedida.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, aseguró que “estamos de nuevo ante esta romería rociera convocada por la Casa Cultural Andaluza en Alcorcón, que, una vez más, nos propone a toda la ciudadanía la celebración de esta fiesta con la vocación de trasladar hasta Alcorcón el sentimiento rociero más auténtico y más profundo”.
La primera cita tendrá lugar mañana a las 11 horas en las inmediacioens de la Casa Cultural Andaluza, donde se reunirán los romeros, las carretas, los caballos y los bueyes participantes. A continuación, se oficiará el acto religioso en la parroquia San Juan de Mata, donde el Coro Azahar y la Asociación de vecinos Alcor cantarán plegarias a la Virgen del Rocío.
Una hora más, tardes, a las 12 horas, será la suelta de palomas en honor a la Virgen y comenzará la Romería por las calles de la ciudad. La procesión se desarrollará por las calles Inspector Juan Antonio Bueno, Parque Grande, Carballino, Avenida de los Derechos Humanos, calle Porto Cristo, Avenidas de Lisboa, Leganés, Carabancheles, calles Madrid, Mayor, Avenidas de los Cantos, Olímpico Francisco Fernández Ochoa y Parque Nuestra Señora del Rocío (antiguo pinar en la calle Institutos).
La primera parada de la Romería será en la capilla de la Hermandad y Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, situada en la calle Polvoranca, donde el Coro Azahara cantará unas canciones. Posteriormente, la Romería se trasladará al Ayuntamiento, donde las autoridades municipales recibirán a la comitiva. A las tres de la tarde está prevista la llegada y colocación de la Virgen del Rocío al tiempo que se entonará la Salve Rociera.
A partir de las 19:30 será el turno de las actuaciones. El Coro Azahara cantará a las 22.30 horas. A las doce, de nuevo sonará la Salve Rociera y a las 2.30 horas de la madrugada tendrá lugar el rezo del rosario en honor a Nuestra Blanca Paloma, inicio de la Velá de la Virgen hasta el amanecer.
El domingo se realizará la ofrenda floral a partir de las doce de la mañana y a la una tendrá lugar la Misa Rociera de cantes de Huelva interpretada por el Coro Azahara. A las seis de la tarde, tras la Salve de despedida se retornará a la sede de la Casa Cultural Andaluza.
Por primera vez, la oferta floral y la Misa se celebrarán junto al monolito que el Ayuntamiento ha regalado a la Casa Cultural Andaluza para que quede perpetuo y refuerce la fe de los andaluces de Alcorcón, situado en el centro neurálgico del Parque Nuestra Señora del Rocío.
#Alcorcón celebrará el Corpus Christi con una misa al aire libre y una procesión
El próximo domingo, 29 de mayo, Alcorcón celebrará la festividad del Corpus Christi como viene siendo habitual en la ciudad. El acto contará con una misa al aire libre, que tendrá lugar en la plaza Reyes de España. La cita será a las 19.00 horas y el espacio contará con 2.000 sillas en las que podrán acomodarse niños de Primera Comunión y personas mayores.
Una vez finalizada la solemne Santa Misa, que congregará a todas las parroquias del municipio, tendrá lugar la procesión por las calles de la ciudad. Como en ocasiones anteriores, el recorrido partirá de la plaza Reyes de España y seguirá por la calle Mayor, plaza de España, calles Independencia, Colón, Vizcaya, Mayor, y finalizará con la entrada a la parroquia Santa María La Blanca. Durante todo el recorrido procesional sonarán los acordes de la Banda Municipal de Música.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, “esta celebración de la festividad del Corpus Christi es ya una tradición en nuestra ciudad y esta misa y su posterior procesión significan respetar y apoyar una de las viejas tradiciones con las que contamos que, tanto desde el punto de vista de la fe, como desde el de la cultura, enriquecen a nuestra ciudad”.
Más de 3.000 personas han visitado ya la exposición Cervantes, barro y papel en #Alcorcón
Más de 3.000 personas deAlcorcón están dando una cálida acogida a la exposición Cervantes, barro y papel, ubicada en el Espacio Alfarero de Alcorcón, que permanecerá abierta al público hasta el próximo martes 31 de mayo. Planteada como un homenaje al autor de El Quijote, en el 400 aniversario de su muerte, se pueden encontrar 11 medallas conmemorativas, 52 libros, 39 objetos y 6 figuras infantiles, a las que se suman ediciones de libros antiguos, de los cuales, el más antiguo data de 1728. Además, las singularidades de los objetos y de las medallas de oro viejo, bronce y plata, atraen interés y curiosidad del público visitante.
La mayoría de las familias que hasta el momento han visitado la exposición son con hijos e hijas en edad escolar. Además, las mañanas de los fines de semana constituyen el horario preferido por las familias para acudir al Espacio Alfarero y contemplar los libros que se exponen, consultar los libros infantiles y deambular entre los objetos, aprovechando para indagar y descubrir aspectos interesantes de la cultura española de la época.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, quiere “agradecer de nuevo su generosidad a cuántos han hecho posible esta exposición que está obteniendo una respuesta ciudadana importante y que está permitiendo a las familias compartir un tiempo de ocio cultural para ahondar en cuestiones interesantes de nuestra cultura popular”.
Los libros presentes en la exposición son ediciones de El Quijote de diferentes países y ediciones de novelas cervantinas como “Historia de los trabajos de Persiles y Sigismunda” (1728), “La Gitanilla” en francés (1892) yen castellano (1910), “La Galatea”(1916), “Rinconete y Cortadillo (1916), “El licenciado Vidriera” ( 1916), “L´illustre servante (La Ilustre Fregona), con grabados originales (1945), y el Álbum cervantino aragonés de los trabajos literarios y artísticos con que se ha celebrado en Zaragoza y Pedrola el III Centenario de la edición Príncipe de El Quijote, entre otros muchos libros.
Junto a los libros, el público también disfruta con piezas de cerámicas, todas ellas del siglo XVII, aportadas por Ignacio Martín Salas y Javier Pérez, hijo de Pascual, el último alfarero de Alcorcón. La jarra de panadero que puede verse es de la colección de Pérez y un aguamanil de Barcelona, dos tinajas y una botija perulera de la de Martín Salas.
Por último, en la exposición pueden contemplarse piezas cerámicas y representaciones en barro y cerámica de El Quijote.
Teatro, conferencias, exposiciones y música popular esta semana en Alcorcón
Esta semana los centros culturales acogerán a entidades y colectivos de la ciudad que mostrarán sus montajes teatrales y sus trabajos artísticos y musicales. Además, una mesa redonda sobre la responsabilidad de las empresas en los Derechos Humanos, a cargo de Amnistía Internacional, completa la agenda cultural.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, “esta semana tendremos la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de colectivos de Alcorcón que emplean parte de su tiempo en un ocio creativo y con clara apuesta cultural o solidaria”.
La semana teatral comienza con una propuesta con protagonismo juvenil: el próximo jueves día 26 de mayo el centro cultural Margarita Burón acoge el montaje “La Celestina”, del grupo teatral “La Trouppe Inestable”, integrado por alumnado del instituto La Arboleda. En escena, veintidós jóvenes darán vida a los veinticinco personajes de la obra con dirección de Juan Carlos González- Mohíno, jefe de estudios del instituto. En el montaje participan varios sectores de la comunidad educativa del centro: los actores y actrices que son el alumnado, profesorado, antiguo alumnado y antiguo profesorado y personal no docente.
“La Celestina” se presentó al VIII Certamen de Teatro de Secundaria de la Universidad Carlos III de Madrid, siendo seleccionado, junto a otros nueve, de veintisiete propuestas de otros institutos de la Comunidad de Madrid y logrando varios premios: a la interpretación grupal a siete actores y actrices del montaje y el de la crítica teatral.
También ese mismo jueves el centro cultural Viñagrande acoge el concierto del Coro AJEA (Asociación de Jubilados de la Enseñanza de Alcorcón) y la rondalla de Pulso y Púa del vecino municipio de Móstoles, Remembranzas. Las canciones serán de carácter popular, de las cuales la mayor parte serán conjuntas con la rondalla, si bien también la rondalla ofrecerá algunas instrumentales. La música que se podrá escuchar y disfrutar serán temas como “Alma, corazón y vida”, “Los ojos de la española”, “Torrevieja”, “Las espigadoras” y “Corazón, corazón”, entre otras. La entrada será libre hasta completar el aforo.
El viernes día 27 el grupo de Teatro de Flores ofrecerá “Operación casting” en el centro cultural Viñagrande. Durante el montaje podremos asistir a la sesión en la que un "estricto jurado", compuesto por tres grandes personalidades del mundo del espectáculo, elegirá, entre los aspirantes que se presenten, a los que formarán parte del elenco del Teatro de Flores para el montaje de un próximo musical.
Entrada
El sábado de nuevo tendremos ocasión de disfrutar con “Con A de arsénico” a cargo del grupo de teatro San José de Valderas en el centro cultural Los Pinos.
La semana se cierra con un festival benéfico de la ONG Culturas Unidas en el centro cultural Viñagrande, a beneficio de los proyectos desarrollados por esta asociación.
En cuanto a las exposiciones, el viernes día 27 de mayo, el centro cultural Miguel Ángel Blanco inaugura una exposición con más de cien cuadros en los que se podrán ver paisajes, retratos, figuras, realizados con diferentes técnicas como óleo, pastel, carboncillo o acrílico. Las obras han sido realizadas por el alumnado de los ocho cursos de expresión plástica con los que cuenta el citado centro. Además, el día de la inauguración tendrá lugar una charla coloquio con la presentación de las materias y contenido de los talleres y seminarios del próximo curso.
También la infancia tendrá su espacio expositivo: el centro cultural Miguel Ángel Blanco ha colgado en sus paredes los collages realizados por el alumnado que acudió al centro, con edades comprendidas entre los cinco y los trece años, sobre la figura de El Quijote.
La semana ofrece también reflexión sobre los tiempos actuales con una charla organizada por Amnistía Internacional sobre “Responsabilidad ética de las empresas y Derechos Humanos”, en la que junto a ponentes de la propia Amnistía y Greenpeace, participará una representante de AlcorEss, ejemplo de economía social y solidaria.
Además, los centros culturales, el Espacio Alfarero y el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón- MAVA albergan en sus sedes exposiciones temporales que podrán verse durante los meses de mayo y junio.
Agenda Cultural
Teatro
Jueves (26 de mayo)
“La Celestina”
Hora: 19.30 h
Grupo teatral: “La Trouppe Inestable”
Entrada libre hasta completar aforo
Recogida de invitaciones en el instituto La Arboleda y en el centro cultural
Lugar: Centro Cultural Margarita Burón
Jueves (26 de mayo)
Concierto del Coro AJEA y la rondalla de Pulso y Púa Remembranzas
Hora: 18.30 h
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Centro cultural Viñagrande
Viernes (27 de mayo)
“Operación casting”
Grupo de teatro Las Flores
Hora: 19 h
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro cultural Viñagrande
Sábado (28 de mayo)
“Con A de arsénico”
Grupo de teatro San José de Valderas
Hora: 19 h
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro cultural Los Pinos
Sábado (28 de mayo)
Festival benéfico a favor de la ONG Culturas Unidas
Hora: 18 h
Precio único: 5 euros
Lugar: Centro cultural Viñagrande
Charlas y talleres
Martes (24 de mayo)
“Responsabilidad ética de las empresas y Derechos Humanos”
Ponentes
Cecilia Denis, Amnistía Internacional
Ignacio Mora, Greenpeace
Dolores Vendrell, AlcorEss
Modera: Catalina Sánchez Pérez
Organiza: Amnistía Internacional
Hora: 19h
Entrada libre
Lugar: Centro cultural Miguel Ángel Blanco
Exposiciones
Centro cultural Miguel Ángel Blanco
Trabajos de las aulas de plástica
Hasta el 30 de junio
Centro cultural Miguel Ángel Blanco
Collages infantiles en torno a El Quijote
Hasta el 30 de junio
Centro cultural Margarita Burón
“Más allá de la curva del Omo”
Cerámica: Asociación Alcorcón Alfarero
Fotografía: Luz Montero
Hasta el 31 de mayo
Centro cultural Viñagrande
Trabajos del colectivo Vitrium
Hasta el 31 de mayo
Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón-MAVA
“Pensar en vidrio”
Carmen Calvo, Ouka Leele, Juan Ugalde, Ángeles San José, Carmen Algara, Esther Pizarro, Manuel Bouzo, Aníbal Merlo, Erick Miraval y Lois Patiño
Hasta el 6 de junio
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 20 h
Espacio Alfarero
“Cervantes, barro y papel”
Colección particular
Hasta el 31 de mayo
Plaza de Los Reyes de España s/n
Martes a Sábado: de 11 a 14 h y de 17 a 20,30 h
Domingos: de 11 a 14 h
Lunes: Cerrado
Centro Municipal de las Artes
Metamorfosis
Jorge Pedraza
Sala Altamira Baja
Piedad Crespo
Sala Altamira Alta
Carmen Trejo
Sala El Paso
Hasta el 30 de mayo
Silvia Cruz acudió a la clausura de la Semana de las Letras Gallegas en el recinto ferial de #Alcorcón
El primera teniente de alcalde y concejal de Economía y Empleo, Silvia Cruz, junto con el concejal de Transportes y Patrimonio, Ignacio Velayos, acudió ayer al recinto ferial del municipio para saludar a todos los socios de la Casa de Galicia del municipio, que acudieron a la tradicional comida que suelen hacer antes de concluir la Semana de las Letras Gallegas, que los gallegos festejan en su tierra.
“Es para mí un placer haber podido estar aquí con todos vosotros para celebrar la Semana de las Letras Gallegas. Los miembros de la Casa de Galicia han vuelto a realizar actividades en estos días tan significativos para fomentar que no se olviden las raíces, para que los descendientes gallegos que ya han nacido aquí no pierdan ese vínculo con la tierra de sus padres o de sus abuelos”, manifestó la primera teniente de alcalde.
Silvia Cruz concluyó diciendo que “desde el Ayuntamiento de Alcorcón estamos muy orgullosos, ya que consideramos a esta casa cultural como una riqueza muy importante. Es una tierra con gran riqueza gastronómica, cultural, histórica, como muy pocas en el mundo. Las personas pasan, pero las instituciones quedan. Espero que dentro de muchas décadas esta asociación siga agrupando a la buena gente de Galicia y mantenga sus actividades”.
El Primer Concurso de Pintura Rápida convertirá la ciudad en un gran estudio #Alcorcón
El próximo sábado, 21 de mayo, llega a Alcorcón el Primer Concurso de Pintura Rápida organizado por la Asociación ALCOPI (Alcorcón Colectivo Pintura), en colaboración con la Concejalía de Cultura.
Esta iniciativa artística se destina exclusivamente a pintores empadronados en Alcorcón, mayores de 16 años y de cualquier nacionalidad. Además, también podrá participar el alumnado de escuelas, talleres, colectivos, institutos y demás centros de enseñanza de la ciudad. Por último, las personas socias del colectivo ALCOPI podrán participar, pero sin opción a premio.
La temática para la pintura será libre con una única limitación: el lugar escogido para ser pintado deberá estar dentro de los límites del circuito marcado por la organización del certamen y no se podrá trabajar con medios técnicos, fotografiados, digitales y/o gráficos.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, “esta iniciativa es toda una oportunidad para los vecinos y vecinas aficionados a la pintura de la ciudad porque ofrece una ocasión de sacar el caballete a la calle, practicar y mostrar su afición, y también porque pondrá en relación a los pintores con la ciudadanía, potenciando la cultura como una opción válida y asequible para el tiempo de ocio”.
Esta cita para convertir a Alcorcón en un plató gigante se iniciará a las 9 de la mañana en el castillo pequeño de Valderas (avda. de los Castillos s/n), donde serán sellados y numerados todos los soportes. Los participantes darán por finalizado el concurso a las 16.00 horas y la entrega de las obras se realizará hasta las 16.30 horas en el punto de recepción habilitado por la organización, exponiéndose todas las obras numeradas en su caballete.
La realización de la obra se hará íntegramente en el lugar elegido por el artista y no podrá ser retirada hasta la finalización del concurso. Los participantes se harán responsables de la recogida de cualquier residuo que generen durante el desarrollo del Concurso. Las obras no se presentarán firmadas por los concursantes.
Este Concurso de Pintura Rápida otorgará dos premios de 300 y 150 euros respectivamente. Además, el jurado seleccionará un número indeterminado de obras para su exposición, junto a los premiados, en el Castillo Pequeño desde el 23 de mayo hasta el día 3 de Junio.
Al finalizar el concurso, las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asociación ALCOPI, cediendo incluso los derechos de reproducción. El jurado estará compuesto por pintores reconocidos o personalidades relacionadas con la cultura. El fallo del jurado, será inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado considera que las obras presentadas no alcanzan un nivel artístico mínimo.
Se admitirá un solo soporte por concursante, blanco y sin textura de ningún tipo. Los participantes deberán ir provistos de todo el material necesario para la realización de la obra, Incluido el caballete para su exposición al jurado. No se admitirán obras que incluyan cristal.
La preinscripción podrá realizarse antes del día 21 de mayo, notificando su participación en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , comunicando los siguientes nombre, domicilio, edad, DNI, teléfono móvil y correo electrónico. Las personas no residentes deberán demostrar documentalmente su vínculo con las escuelas o colectivos de pintura de la ciudad. Para quiénes no lo hagan con anterioridad, la inscripción podrá hacerse el mismo día 21 de mayo de 2015.
Teatro, música y un concurso de Pintura Rápida para el fin de semana de Alcorcón
La oferta cultural de esta semana cuenta con propuestas para todas las edades. Presentación de un libro, conferencias, teatro para público familiar, un coro gospel y el primer concurso de Pintura Rápida de Alcorcón conforman una agenda cultural completa y diversa. Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, “esta semana proponemos una oferta variada con la que queremos llegar a una gran parte de los vecinos, interesados en diversas expresiones y temas culturales”.
El teatro ofrece dos espectáculos para público familiar. El viernes, el centro cultural Margarita Burón presentará “Blancanieves”, un nuevo espectáculo de Tropos Teatro que se estrenará en Alcorcón y lo hará con mucho humor y mucha música. El domingo, el Teatro Buero Vallejo propondrá “Volver a jugar”, con la compañía Dragones en el Andamio, que ofrece una obra llena de color, humor y juego, en el que la risa ocupa papel protagonista y en el que este espectáculo de danza contemporánea y teatro supone toda una experiencia compartida en familia.
El sábado será el centro cultural Viñagrande el que abrirá las puertas al Coro Gospel Blessing, creado en noviembre de 2006 e integrado por personas de todas las edades, credos y nacionalidades con un objetivo: ser de bendición (blessing) tanto para las personas que les escuchan, como para los integrantes. Con dirección de Tirsa Castañón, el compañerismo es una de las banderas de este coro.
El sábado llegará una cita especial: el Primer Concurso de Pintura Rápida organizado por la Asociación ALCOPI (Alcorcón Colectivo Pintura), en colaboración con la Concejalía de Cultura. El Concurso va destinado a pintores empadronados en Alcorcón, mayores de 16 años y de cualquier nacionalidad y también podrá participar el alumnado de escuelas, talleres, colectivos, institutos y demás centros de enseñanza de la ciudad. El tema para la pintura será libre con una única limitación: el lugar escogido para ser pintado deberá estar dentro de los límites del circuito marcado por la organización del certamen y no se podrá trabajar con medios técnicos, fotografiados, digitales y/o gráficos.
Teatro
- 20 de mayo
“Blancanieves”
Compañía Tropos Teatro de títeres
Hora: 19.00 horas
Lugar: Centro cultural Margarita Burón
Precio único: 5 euros
- 21 de mayo
Coro Gospell Blessing
Hora: 19.00 horas
Lugar: Centro cultural Viñagrande
Precio único: 5 euros
- 22 de mayo
“Volver a jugar”
Compañía Dragones en el andamio
Hora: 12.00 horas
Lugar: Teatro Buero Vallejo
Precio único: 4,5 euros
Charlas y talleres
- 18 de mayo
III Ciclo de conferencias sobre pensamiento humanista
“Reflexiones éticas sobre la vida que comienza”
Ponente: Dra. Carmen Massé García
Organiza: Instituto Emmanuel Mounier
Hora: 19.00 horas
Entrada libre
Lugar: Centro cultural Viñagrande
- 19 de mayo
Presentación del libro de poemas “De verso en Greco”
Organiza: Colectivo Historia de la Cultura
Hora: 19.00 horas
Entrada libre
Lugar: Centro cultural Viñagrande
Concurso de Pintura Rápida
- 21 de mayo
Organiza: ALCOPI y centro cultural Los Castillos
Hora: 9.00 horas
Exposiciones
Trabajos del colectivo Vitrium
Centro cultural Viñagrande
Hasta el 31 de mayo
El colectivo Vitrium exhibe sus trabajos en el centro cultural Viñagrande de #Alcorcón
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 31 de mayo
El colectivo de artesanos de Alcorcón Vitrium expone sus trabajos realizados durante el curso en el centro cultural Viñagrande hasta el 31 de mayo. Dos técnicas de trabajo en vidrio y tres vitrinas muestran públicamente el trabajo de los ocho integrantes de Vitrium, que realizan sus piezas de manera colectiva.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcorcón, Luis Galindo, ha afirmado que “con esta exhibición de los trabajos realizados por los artesanos de Vitrium podremos conocer los resultados de todo un año de trabajo de este colectivo que pone ilusión, imaginación, tiempo y esfuerzo en elaborar estos objetos con vidrio”.
A partir de las técnicas de fusión y tiffany, los integrantes de Vitrium han elaborado botellas, bandejas, lámparas, jarrones y diversas piezas de bisutería. El vidrio de Murano, reciclado, dicroico o espectrum, constituye el material originario a partir del cual Vitrium elabora sus objetos y los colgantes, anillos, pendientes, o elementos de bisutería, en los que el vidrio comparte protagonismo con la plata.
#Alcorcón organiza una gran paella para celebrar las #FiestasValderas
Se han repartido 800 raciones y otras 400 se han entregado al Comedor María y José del municipio
Cientos de vecinos de Valderas han disfrutado hoy de una gran paella, organizada por el Ayuntamiento de Alcorcón, para celebrar las fiestas del barrio. El escenario elegido ha sido la explanada de los Castillos, uno de los lugares más simbólico del vecindario y en el que se han congregado no sólo valderianos, sino también alcorconeros de otras zonas de la ciudad que no han querido perderse esta gran celebración.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y varios concejales del equipo de Gobierno municipal han sido los encargados de repartir 800 raciones y varios litros de limonada a los asistentes. Además, 400 raciones de paella se han entregado al Comedor María y José de la ciudad.
Mañana, domingo, San José de Valderas cerrará un fin de semana lleno de alegría y actividades con las que los vecinos del barrio han disfrutado sus fiestas por todo lo alto.