Llega a #Alcorcón el espectáculo “Titanium”, una fusión de flamenco y hip hop
El resto de la programación cultural semanal la componen obras de teatro
El Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, acoge este sábado, 7 de mayo, “Titanium”, una fusión de flamenco y hip hop de la Compañía Rojas y Rodríguez, que se estrenó en los Teatros del Canal, dentro del Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid, y en el que trece músicos y bailarines pondrán de manifiesto que el flamenco sigue siendo un arte de vanguardia en constante evolución. El creador de la banda sonora es el compositor Héctor González.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcorcón, Luis Galindo, “se trata de una oportunidad única en la que se podrá ver un espectáculo de danza que ha cosechado un gran éxito de público y crítica, y que propone una nueva dimensión dentro de la danza española y el flamenco”.
Este espectáculo plantea una filosofía de trabajo basada en la búsqueda de una forma diferente de entender el movimiento, la creación, el planteamiento escénico, la iluminación y el espacio sonoro. Esta concepción del trabajo les ha convertido hoy en punto de referencia creativo para nuevas generaciones, con la producción de catorce espectáculos e infinidad de proyectos paralelos y creando la compañía Nuevo Ballet Español.
Desde finales de 2006, Rojas y Rodríguez, una compañía residente de la ciudad de Móstoles, recibió en 2007 el "Premio Ciudad de Móstoles 2007" a la Difusión del Municipio.
Además, la semana nos acercará también el trabajo de varios grupos de teatro en los centros culturales Margarita Burón y Viñagrande. El jueves será la primera cita, dentro de la programación “Los jueves teatrales del Burón”, con “Un cero a la izquierda” de Eloy Herrera, a cargo del Grupo de Teatro del Centro Social San José de Vaderas.
El viernes, 7 de mayo, también en el centro cultural Margarita Burón, se podrá ver “Sangre en los tacones”, escrita por Humberto Robles, a cargo de la Compañía de Teatro Ícaro, en la que se podrá disfrutar con una mezcla carnavalesca de personajes que conviven con elementos prosaicos y sublimes.
El sábado, 8 de mayo, la Asociación Cultural de Artes Teatrales de Alcorcón (ACATA), organización sin ánimo de lucro y fundada hace seis años, presenta su trabajo "Tronchada y rota", un estreno en el que la compañía lleva trabajando dos años, con dirección compartida de Juan Ruíz Felipe y Alberto Brienza.
Agenda Cultural
Teatro
- 5 de mayo
Los jueves teatrales del Burón
“Un cero a la izquierda” de Eloy Herrera
Grupo de Teatro del Centro Social San José de Vaderas
Hora: 19:30 h
Lugar: Centro cultural Margarita Burón
Entrada libre previa recogida de invitaciones en el centro
- 6 de mayo
“Sangre en los tacones”
Compañía de Teatro Ícaro
Hora: 19:30 h
Lugar: Centro cultural Margarita Burón
Precio único: 5 euros
- 7 de mayo
“Titanium”
Compañía Rojas y Rodríguez
Hora: 19:00 h
Lugar: Teatro Buero Vallejo
BUTACA: 12€
ANFITEATRO: 10€
PARAISO: 8€
- 7 de mayo
“Tronchada y rota”
Acata Teatro
Hora: 19:00 h
Lugar: Centro cultural Viñagrande
Precio único: 5 euros
Cerámica y fotografías en la exposición “Más allá de la curva del Omo” en el centro Margarita Burón #Alcorcón
“Más alláde la curva del Omo” es el sugerente título de la exposición que acoge durante el mes de mayo el centro cultural Margarita Burón. Los vecinos que deseen acudir, podrán deleitarse con las fotografías de Luz Montero y con piezas de cerámica pertenecientes a los integrantes del colectivo Alcorcón Alfarero.
Las recónditas tierras del Omo, a lo largo de Etiopía, y las mujeres mursi viajarán hasta este centro de Alcorcón para acercarnos a esta zona del planeta y a las costumbres y formas de vida de estos habitantes indígenas.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal responsable del área de Cultura del Ayuntamiento, Luis Galindo, “se trata de una oportunidad para conocer esta cultura, con unas magníficas fotografías, llenas de color, que reflejan la vida de estos pueblos, y que cuentan con unas interpretaciones en cerámica y barro de unos elementos primordiales en su expresión popular”.
Centro cultural Margarita Burón
Exposición de cerámica y fotografía
“Más allá de la curva del Omo”
Cerámica: Asociación Alcorcón Alfarero
Fotografía: Luz Montero
Inauguración: Día 3 de mayo. 19.00 horas
Hasta el 31 de mayo
Pintura y cerámica, protagonistas de las exposiciones el mes de mayo en #Alcorcón
El próximo día 4 de mayo las salas del Centro Municipal de las Artes abrirán sus puertas a tres artistas que mostrarán sus pinturas. La sala El Paso acogerá la pintura figurativa de Carmen Trejo y las salas Altamira Baja y Altamira Alta mostrarán las pinturas de Jorge Pedraza y las esculturas en cerámica de Piedad Crespo, respectivamente.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, ha aprovechado la ocasión para felicitar a los artistas “por el trabajo que nos presentan, tanto en pintura como en cerámica, y animo a los vecinos a acudir a estas exposiciones para conocer tres interesantes trayectorias artísticas”.
Carmen Trejo traerá sus pinturas a Alcorcón con un planteamiento rotundo que ella misma explica: "Creo en la figuración. Es más, creo que son buenos tiempos para la pintura figurativa, para una pintura que sepa recoger todo lo bueno de la tradición y traerlo al presente desde una óptica que no rehúya la experimentación que ha marcado las últimas décadas”. En esta línea, sus obras definen claramente su pensamiento: “En ese sentido, y después de haber practicado otras disciplinas creativas, mi obra pictórica, sin duda mi prioridad, no es solo una apuesta, sino una declaración de intenciones”.
Piedad Crespo presenta una serie de piezas de escultura en cerámica en las que, dice, ha “jugado con la forma y el color, mostrando sutilmente su interior”. Los porqués los explica muy claramente: “Las piezas, al igual que nosotros, tienen su parte más profunda, su interior. El nuestro fabricado de vivencias y custodiado por la memoria y el suyo realizado por nuestras manos y nos lo muestran a través de su memoria de tierra".
En cuanto a Jorge Pedraza, se encuentra en una nueva etapa pictórica en lo que constituye un abandono de la pintura figurativa para adentrarse, según afirma, “en una pintura más libre, en la que es el cuadro el que decide donde te va llevando y en la que la energía circula por la pintura”. En este sentido, una de las cuestiones en las que ahora está más interesado es en detectar “las relaciones que se producen entre los cuadros, que son como las relaciones entre las personas, pueden iniciar su camino juntos, pero luego cada cual toma su ruta y desarrolla su propio camino”.
A la exposición de Alcorcón traerá treinta cuadros, de formato mediano y grande, entre los que tendrán protagonismo los dípticos, trípticos y polípticos.
Agenda Cultural
CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES
SALA ALTAMIRA BAJA
Metamorfosis
Jorge Pedraza
SALA ALTAMIRA ALTA
Piedad Crespo
SALA EL PASO
Carmen Trejo
Inauguración: 4 de mayo 19 horas
Hasta el 30 de mayo
El grupo de teatro de Mayores La Martingala estrena hoy “Orquesta de Señoritas” en el centro Margarita Burón
El grupo de teatro La Martingala estrena hoy, 28 de abril, a las 19.30 horas, en el centro cultural Margarita Burón (calle Copenhague, 57), la obra de teatro “Orquesta de señoritas”, de Jean Anouilh en versión de Teresa Ruíz Velasco.
La Martingala nace hace doce años con el taller de teatro de personas mayores que la concejalía municipal desarrolla. Bajo su tutela se formó y se representaron varias obras de teatro destinadas a público adulto y también familiar.
En el año 2011 se constituyó en asociación cultural. Los actores y actrices son mayores de sesenta años con una pasión común: el teatro. Además, buscan la diversión y hacer cómplices de esta buena y creativa manera de pasar el rato al público, convencidos de que la edad no es una barrera cuando se siente un deseo profundo.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, “esta es una buena ocasión para asistir a una representación teatral de una comedia melodramática contemporánea que nos habla de la supervivencia en tiempos difíciles y con la inestabilidad laboral en la posguerra europea”.
La trama transcurre en un balneario de la Francia de 1947, donde una orquesta compuesta por seis señoras y un caballero ensayan para la función de la noche. Según explica Teresa Ruíz, directora del grupo, “entre canción y canción van desgranando sus vidas y por el destello de las lentejuelas se irán colando sus éxitos pasados, brillando ahora en la decadencia de un incierto futuro”.
Entre las obras representadas por La Martingala se encuentran Paso, Arniches, Jardiel Poncela o Muñoz Seca, entre otros. A partir de ahora Aouilh incrementa el repertorio del grupo.
CENTRO CULTURAL MARGARITA BURÓN
Los jueves teatrales del Burón
Jueves 28 de abril. 19,30 horas
Recogida de invitaciones en el centro cultural
@DavidPerez anuncia que una nueva biblioteca de #Alcorcón se llamará `Miguel de Cervantes´
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha anunciado hoy que la ciudad contará con una nueva biblioteca y que recibirá el nombre de `Miguel de Cervantes´. Así lo ha explicado durante un acto junto a escolares del colegio Alcor de la ciudad para celebrar el Día del Libro, que se conmemora cada 23 de abril y que este año coincide con la conmemoración del 400 aniversario del fallecimiento de la máxima figura de la literatura española, Miguel de Cervantes.
Durante el evento, el regidor comenzó la lectura de uno de los fragmentos de una de las novelas ejemplares del insigne autor, “La ilustre fregona”, que continuó leyendo el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo. A partir de ahí, los portavoces de los grupos políticos, profesores y alumnos del centro educativo pusieron voz a las palabras de Cervantes a varias partes en las que ha sido estructurado el texto.
“Quiero felicitar a todos los vecinos de la ciudad que han querido participar en este bonito acto, especialmente a los niños, que tan bien han leído los fragmentos de esta magnífica obra. Os animo a todos a que leáis y disfrutéis de los libros. Cervantes es un célebre autor y todas sus obras son dignas de ser leídas”, manifestó el alcalde de Alcorcón, David Pérez.
Asimismo, el regidor señaló estar “muy orgulloso porque todos los colegios se han volcado este año en sus Semanas culturales con la figura y obra de Miguel de Cervantes, y la decisión de su Gobierno municipal de otorgar una de las Medallas de la Ciudad a la Sociedad Cervantina, “institución que lleva más de seis décadas consagrada a la difusión de la vida y obra de Miguel de Cervantes, así como a la defensa del castellano”.
#Alcorcón celebra el #DíaInternacionalDanza con una gala solidaria con el baile como protagonista
Alcorcón celebrará este año El Día Internacional de la Danza con una propuesta que cumple ya su tercera edición: la Gala benéfica de Danza.
Este acto, organizado por la Escuela Dance Factory de Alcorcón, y que ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura, congregará a nueve escuelas de danza y a más de 200 alumnos de las mismas, que se darán cita para aunar esfuerzos e ilusiones al ritmo de la música para recaudar fondos, que irán destinados a Cruz Roja Alcorcón, al Club Amigos y al Grupo Amás, y alimentos no perecederos que se donarán al Banco de Alimentos de Alcorcón.
El segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, ha querido felicitar a los organizadores por la iniciativa y ha explicado que “de nuevo este año, la celebración del Día Internacional de la Danza nos ofrece la posibilidad de disfrutar del baile, que constituye una expresión universal, y hacerlo, además, apoyando una iniciativa solidaria nacida en nuestra ciudad, cuyo principal objetivo es la recaudación de fondos y alimentos, que irán destinados a las personas más necesitadas de nuestra ciudad.”
La Gala se celebrará el sábado, 23 de abril, de 17.00 a 20.00 horas, en el teatro Buero Vallejo. De las nueve escuelas de la Comunidad de Madrid que participan, cuatro son de Alcorcón: Live Sport, Jota Suing, Dance Factory y Grupo Amás. A ellas se unirán escuelas de Leganés, Móstoles, Boadilla y la escuela de danza de la conocida bailarina Beatriz Luengo de Madrid.
Los alumnos de las escuelas de baile participantes, que deleitarán a los espectadores con funky, hip hop, baile español, contemporáneo y danza del vientre, pondrán sobre el escenario todo su entusiasmo. Esta propuesta, dirigida a todos los públicos, cuenta con bailes de varios estilos, para todos los públicos, en los que la participante más joven cuenta con cuatro años. El precio de las entradas es de 6, 5 y 4 euros respectivamente para butaca, anfiteatro y paraíso y los asistentes deberán aportar un kilo de alimentos no perecederos. Además, el evento contará con Fila 0 para donaciones.
Gala benéfica de Danza
- 23 de abril
III Gala benéfica de Danza por el Día Internacional de la Danza
Hora: de 17 a 20 horas
Lugar: Teatro Buero Vallejo
BUTACA: 6 €
ANFITEATRO: 5 €
PARAISO: 4 €
Aportaciones a Fila 0
.@davidperez propondrá otorgar una de las Medallas de la Ciudad de #Alcorcón a @SCervantina “por su admirable labor de difusión de la obra y vida de Cervantes”
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha anunciado la decisión de su Gobierno municipal de otorgar una de las Medallas de la Ciudad a la Sociedad Cervantina, “institución que lleva más de seis décadas consagrada a la difusión de la vida y obra de Miguel de Cervantes, así como a la defensa del castellano”, en palabras del regidor.
La Sociedad Cervantina fue fundada en 1953 por Luis Astrana y otros ilustres cervantistas y actualmente está presidida por el académico, periodista y escritor Luis María Ansón.
“En el contexto del 400 Aniversario de la muerte de Cervantes, y bajo el incansable impulso de Luis María Ansón, la Sociedad Cervantina está desarrollando un intenso programa de actividades conmemorativas, que por sí mismas merecerían el reconocimiento institucional, pero queremos valorar también la constancia en la labor de tantos años de compromiso con el máximo símbolo de la cultura española”, ha añadido David Pérez, quien ha querido rendir homenaje en nombre de la ciudad de Alcorcón "a todas esas personas anónimas, profesores, libreros, estudiosos a lo largo de los siglos, que contribuyen a transmitir a las nuevas generaciones el valor de la obra más importante de la Literatura Universal".
Pérez ha confesado su emoción "al visitar los más de treinta colegios de Alcorcón y encontrar en todos ellos talleres, representaciones, lecturas y todo tipo de actividades que retratan a una ciudad volcada con Cervantes, donde los más pequeños se adentran ya en su prodigiosa obra y los más mayores profundizan en ella para orgullo de este Ayuntamiento".
La Sociedad Cervantina organiza o participa en diversas actividades, tales como congresos, representaciones teatrales, publicaciones, visitas a la fiel reproducción de la imprenta de Juan de la Cuesta, etcétera.
El Ayuntamiento de Alcorcón se ha sumado, con singular entrega, a las celebraciones del citado aniversario, con la organización de una exposición llamada “Cervantes, barro y papel” basada en la vida y obra de Cervantes, con un inexcusable protagonismo de su obra más celebrada, El Quijote. Además de un recorrido por las distintas ediciones a lo largo de los siglos y del mundo, la exposición incluirá numerosas piezas cedidas por colecciones particulares como la de la familia González Martos de Alcalá de Henares, cuna de Cervantes. Asimismo, esta muestra incorporará una dimensión alfarera, con auténticas piezas de alfarería coetáneas a la época cervantina.
La entrega de esta Medalla, junto a las que correspondan a las distintas modalidades, se celebrará el próximo año en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón.
Los alumnos de la Escuela “Manuel de Falla” de Alcorcón participarán en la IV Semana de la Guitarra de Madrid
Tendrá lugar desde el sábado, 23 de abril, hasta el próximo viernes, día 29
La Escuela de Música y Conservatorio Manuel de Falla de Alcorcón participará de las numerosas actividades que se realizarán durante la IV Semana de la Guitarra de Madrid, que se celebrará entre los días 23 y 29 de Abril. En esta ocasión, la Escuela ha formado parte de la organización de este evento que celebra ya su cuarta edición.
Durante estas jornadas, los alumnos de guitarra de la Escuela Municipal de Música Manuel de Falla formarán parte de las orquestas de guitarra de enseñanzas elementales y profesionales, en las que también participarán otros alumnos de todos los conservatorios de Madrid, ofreciendo un concierto como clausura de este acto especial.
El objetivo de esta iniciativa, que tendrá como sede el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina de Madrid es que los alumnos de todos los conservatorios de música de Madrid tengan la oportunidad de compartir experiencias, aprendizajes y mucha música.
Además, uno de los alumnos recibirá una Master-Class por parte del profesor invitado, Zoran Dukic, quien incluso dará una clase colectiva para todos los asistentes, que además podrán disfrutar de un concierto por parte de este reconocido guitarrista.
Otras actividades
Durante las actividades organizadas para esta semana también se ha previsto la visita a una exposición de guitarras; la posibilidad de asistir a una conferencia a cargo del musicólogo, subdirector de la Revista “Roseta”, presidente de la Sociedad Española de la Guitarra y catedrático del departamento de musicología de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Suárez Pajares o poder disfrutar de un espacio para la música antigua enfocado a la guitarra barroca, dirigido por el intérprete y profesor de bajo continuo e instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y el Barroco del C.I.E.M “Federico Moreno Torroba”, Pablo Zapico.
La tercera teniente de alcalde y concejal responsable del área de Educación del Ayuntamiento de Alcorcón, Susana Mozo, ha querido agradecer una vez más “a la Escuela de Música y Conservatorio Manuel de Falla por su compromiso con la organización de dicho evento, y al AMPA de la misma por su colaboración, participación e implicación para que pueda llevarse a cabo la misma”.
“Es un orgullo contar en Alcorcón con una gran escuela que cuenta con grandes profesionales y alumnos que en un futuro se convertirán en grandes músicos de todas las especialidades”, ha concluido Mozo.
Fin de semana teatral en #Alcorcón, con #Beatriz Carvajal y el estreno del musical sobre #BlasdeLezo
Este fin de semana el teatro vuelve a ser protagonista en Alcorcón y, en esta ocasión, las dos propuestas que llegan al teatro Buero Vallejo abordan géneros distintos. El viernes, 15 de abril, la comedia vuelve a Alcorcón y lo hace de la mano de “Los diablillos rojos”, con Beatriz Carvajal. Mientras que el sábado, 16 de abril, se estrenará el musical “Blas de Lezo. Invictus” por la Compañía del Uro.
La primera de las citas, que tendrá lugar a las 20.00 horas, trae hasta Alcorcón una función tragicómica, en la que una historia, con tintes dramáticos, arrancará risas del público y en la que se podrá ver emoción contenida, ya que comparten escenario Beatriz Carvajal y su hija, Montse Plá.
El sábado, a las 19.00 horas, el teatro Buero Vallejo acogerá el estreno de “Blas de Lezo. Invictus”, un espectáculo de la Compañía del Uro con música creada por el compositor Sergio Lara. El montaje narra los momentos más representativos de la insólita vida del marino español que, nacido en Pasajes, protagonizó la mítica batalla de Cartagena de Indias, su mayor hazaña militar.
Para el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, “ofrecemos dos buenos espectáculos en nuestra ciudad y animamos a los vecinos a verlos y disfrutar con la emoción y la risa del primero y el tributo obligado a un héroe de nuestra historia, que supone el segundo que, además, se estrena en nuestra ciudad”.
El musical, que se estrena en Alcorcón el sábado, cuenta con música en directo interpretada por una orquesta integrada por violines, instrumentos de viento y guitarras, así como efectos sonoros para acompañar las escenas de batalla.
Por último, el centro cultural Viñagrande ofrecerá el sábado el montaje de Teatro de Flores “Todo en la vida es…”.
Agenda Cultural
Teatro
-15 de abril
“Los diablillos rojos” con Beatriz Carvajal
Hora: 20:00 horas
Lugar: Teatro Buero Vallejo
BUTACA: 12€
ANFITEATRO: 10€
PARAISO: 8€
- 16 de abril
“Blas de Lezo. Invictus”
Compañía del Uro
Hora: 19.00 horas
Lugar: Teatro Buero Vallejo
BUTACA: 12€
ANFITEATRO: 10€
PARAISO: 8€
- 16 de abril
“Todo en la vida es…”
Teatro de Flores
Hora: 19.00 horas
Lugar: Centro cultural Viñagrande
Precio único: 5 €
Exposiciones
MAVA
“Pensar en vidrio”
Ouka Leele, Juan Ugalde, Ángeles San José, Carmen Algara, Esther Pizarro, Manuel Bouzo, Aníbal Merlo, Erick Miraval y Lois Patiño
Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
Centro Municipal de las Artes (Sala Altamira Baja)
“La luz y las emociones”
19.00 horas
Hasta el 28 de abril
Centro Municipal de las Artes (Sala Altamira Alta)
“Sutil”
Inauguración: 6 de abril. 19 horas
Hasta el 28 de abril
Centro Cultural Los Castillos
“Papelotes”
19.00 horas
Hasta el 29 de abril
Espacio Alfarero “Alcorcón y las alfarerías femeninas”
Comisario: Ignacio Martín- Salas
Hasta el 29 de abril
El centro cultural Los Castillos acoge “Papelotes”, una exposición de obras en pastel sobre papel
El centro cultural Los Castillos acoge desde mañana, miércoles 6, “Papelotes”, una exposición con 25 cuadros con las flores, los campos y el aire libre como protagonistas en obras en pastel sobre papel de las que podrán disfrutar los vecinos de Alcorcón hasta el próximo 29 de abril.
Los artistas, Antonia Estúñiga y José Luis Chicharro, vecinos del municipio desde hace más de 40 años y pertenecientes a dos colectivos de pintores de la ciudad, Paynes y Alcopi, y ésta es la tercera ocasión en la que exponen juntos.
El segundo teniente de alcalde y concejal responsable del área de Cultura, Luis Galindo, quiere “felicitar a estos dos pintores de nuestra ciudad por su constancia en el trabajo y su contribución al acerbo cultural de Alcorcón con su participación en los colectivos locales y con esta exposición que hace más grande nuestra ciudad”.
El centro cultural Los Castillos, situado en uno de los lugares emblemáticos de la ciudad y punto de referencia para el barrio levantado junto a él en los años sesenta, acoge asociaciones de artesanos y artistas de Alcorcón de distintas disciplinas: Alcopi, Alarte, Paynes, Vitrium, Alcoarte, San José de Vadleras, Ure, Amigos del Arte, Mare, barniz y clavos, Tierra, Alcorcón Alfarero, Greda y Gabbeth.
Papelotes
Obras en pastel sobre papel de Antonia Estúñiga y José Luis Chicharro
Centro cultural Los Castillos
Inauguración: Día 6 de abril. 19.00 horas
Hasta el 29 de abril. De 10.00 a 20.00 horas