Alcorcón acoge en los próximos días la III Semana Cultural Ciudad de Alcorcón
Ya está todo organizado para que Alcorcón acoja la celebración de los eventos culturales organizados en el marco de la Semana Cultural ‘Ciudad de Alcorcón’, organizada por el C.D.E Fútbol Sala Ciudad de Alcorcón y que ha contado con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento.
Esta cita, que se celebrará del 23 al 31 de marzo, contará con distintas jornadas culturales dedicadas a la infancia y juventud, a la familia, al mayor o a la danza, entre otras. La entrada a todas las actividades será libre y gratuita, aunque para algunas será necesaria la inscripción previa.
El primero de los actos, que tendrá un carácter solidario, se trata de un concierto de “Rock para el corazón por su sonrisa” que tendrá lugar el 23 de marzo en el centro cultural Viñagrande, a las 18.00 horas, en el que cuatro grupos profesionales de Rock y Heavy Metal harán las delicias de los amantes de la buena música.
Los grupos Invaders, Solvehead, Mignigth Minuet y Tokio actuarán en Alcorcón de forma totalmente desinteresada. La recaudación de este concierto, será íntegramente donada a la Asociación Española del Síndrome Wolf-Hirschhorn y a la Asociación Española de Enfermos DAVD-DAI, ambas entidades unidas por la investigación de estas enfermedades poco frecuentes. Además, para que los padres puedan acudir al concierto también se han previsto actividades alternativas, educativas y de ocio para los niños, que podrán entrar gratis al recinto.
Los interesados en asistir podrán adquirir las entradas en https://entradium.com/events/
La segunda cita será el próximo 30 de marzo a las 17.30 horas en Los Cantos, el club fútbol sala Ciudad de Alcorcón, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón y las escuelas de danza MUEVE-T y DNG, ofrecerán una masterclass gratuita que contarán con los coreógrafos Noelia Cesteros, directora de la Escuela de Baile Mueve-t y David Olea (Not Guilty Director de la Escuela de Danza DNG, que ofrecerán una clase de baile por la igualdad en la que la danza será la protagonista.
Por último, el 31 de marzo la jornada se dedicará a los mayores de la ciudad y para ello se ha programado una verbena popular y chocolatada con churros. Este evento tendrá lugar en el centro de mayores Adolfo Suárez a las 17.30 horas. Para acceder será necesario acudir con una invitación que puede recogerse en Polvoranca, Allende o en el propio centro Adolfo Suárez.
La segunda teniente de alcalde y concejal del área social, Susana Mozo, ha afirmado que “por tercer año consecutivo el C.D.E Fútbol Sala Ciudad de Alcorcón, ha organizado, en colaboración del Ayuntamiento, una semana repleta de actividades pensadas para todos los vecinos de Alcorcón, con actos dirigidos para la infancia, la juventud, la familia y los mayores, pero, sobre todo, pensadas para el disfrute de los vecinos de la ciudad”.
El alcalde David Pérez preside la entrega de los Premios Vettonia-Voz Castúa de la Agrupación Extremeña de Alcorcón
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, presidió el sábado la XXIII Edición de los Premios Vettonia Voz-Castúa 2018, que concede la Agrupación Extremeña de Alcorcón como reconocimiento al esfuerzo, al trabajo y a la labor en beneficio de la sociedad que realizan personas o instituciones de Extremadura y Alcorcón.
El alcalde hizo entrega del galardón al director de la Escuela de Danza Dance Factory Alcorcon, Enrique Zamorano, premiado en el apartado local por su compromiso solidario y su apoyo continuo a numerosas campañas benéficas desarrolladas en el municipio. Por su parte, el presidente de la Agrupación Extremeña entregó el premio al productor de cine José María Fernandez Vega en reconocimiento a su trayectoria empresarial y creativa llevando el nombre de Extremadura por todo el mundo. El acto se desarrolló en una concurrida gala en el Teatro Buero Vallejo
El alcalde definió a la Agrupación Extremeña de Alcorcón como “un pilar fundamental para la vida social y cultural de Alcorcón, que representa el valor de las cosas bien hechas” y agradeció “su gran aportación y difusión cultural a nuestra ciudad, su amor a las raíces, la solidaridad y el servicio a nuestros vecinos”. Por su labor y dedicación a Alcorcón durante 40 años, el alcalde anunció que próximamente les hará entrega de la medalla de honor de la ciudad.
El alcalde concluyó su intervención solidarizándose y expresando su apoyo y el de toda la ciudad a la reivindicación de los extremeños de un tren digno para Extremadura.
Los niños y las familias de Alcorcón, protagonistas de los espectáculos navideños en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón
El teatro y la música llegarán estas fiestas de Navidad al Teatro Buero Vallejo para ofrecer, un año más, una oferta de ocio creativo a las familias en las vacaciones. Ocho obras de teatro infantil para público familiar y dos conciertos, el de Navidad y el de Año Nuevo, ocuparán el escenario del Teatro Buero Vallejo en una programación que comenzó el 2 de diciembre y finalizará el día 11 de enero.
Espectáculos de teatro, títeres, magia, circo, musicales… estarán presentes en el Buero Vallejo en unas fechas clave para el disfrute de un tiempo en familia. La primera cita será el viernes día 14 con la Gala Diverclub de Navidad y a partir de ahí Naviland. El lugar donde viven los Reyes Magos (sábado día 15), Mestre fufo circocherto, (domingo 23), Las músico-aventuras del Gato con Botas (miércoles 26), Alicia en el País de las Maravillas (jueves, 27), En ocasiones oigo voces 2.0. Mago Scott (viernes,28), A Christmas Show (sábado, 29), Super Wings: escuela de vuelo (viernes, 4).
En cuanto a los conciertos, el de Navidad será el día 21 de diciembre, a cargo de la Escuela y Conservatorio de Música Manuel de Falla y el de Año Nuevo el día 11 de enero, con Strauss Festival Orchestra y Strauss Festival Ballet Ensemble.
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, espera que “estos espectáculos para público familiar que podremos ver en nuestro Teatro Buero Vallejo permitan a las familias de nuestra ciudad disfrutar de unos momentos de ocio en unas fiestas cuya protagonista debe ser la convivencia, propiciando espacios para el encuentro y la diversión”.
TEATRO BUERO VALLEJO
Viernes, 14 FAMILIAR
Gala Diverclub Navidad
19horas
PRECIO ÚNICO: 8€
Sábado,15 FAMILIAR
Naviland. El lugar donde viven los Reyes Magos
17horas
BUTACA: 12€
ANFITEATRO:10€
PARAISO: 8€
Viernes, 21
Concierto de Navidad. Escuela y Conservatorio de Música Manuel de Falla
19,30 horas
ENTRADA LIBRE CON INVITACIÓN HASTA COMPLETAR AFORO
Domingo 23 FAMILIAR
Mestre fufo circocherto
12 horas
BUTACA: 6€
ANFITEATRO: 5€
PARAISO: 5€
Miércoles, 26 FAMILIAR
Las músico-aventuras del Gato con Botas
18 horas
Precio único: 10€
Jueves, 27 FAMILIAR
Alicia en el País de las Maravillas
18 horas
Precio único: 4,50€
Viernes, 28 FAMILIAR
En ocasiones oigo voces 2.0
Mago Scott
18 horas
BUTACA: 15€
ANFITEATRO: 12€
PARAISO: 10€
Viernes, 14 FAMILIAR
Gala Diverclub Navidad
19 horas
PRECIO ÚNICO: 8€
Sábado, 29 FAMILIAR
A Christmas Show
17 horas
BUTACA: 12€
ANFITEATRO: 10€
PARAISO: 8€
Viernes, 4 de enero FAMILIAR
Super Wings: escuela de vuelo
18 horas
BUTACA: 18€
ANFITEATRO: 16€
PARAISO: 14€
Viernes, 11 de enero
Johann Strauss
Strauss Festival Orchestra
Strauss Festival Ballet Ensemble
21 horas
BUTACA: 25€
ANFITEATRO: 25€
PARAISO: 20€
Jorge Javier Vázquez sube este domingo al escenario del Teatro Buero Vallejo de #Alcorcón con su espectáculo "Grandes éxitos"
Jorge Javier Vázquez vuelve a pisar el escenario del Teatro Buero Vallejo, esta vez con su espectáculo Grandes éxitos. Se trata de una divertida comedia escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, con dirección musical de Julio Awad y coreografía de Federico Barrios. Además, cuatro músicos en directo y artistas todo terreno que llevarán hasta el público las grandes canciones de la historia musical. Boleros, baladas, temas de musicales y canciones para bailar…Todo será posible la tarde del domingo 21 de octubre con Jorge Javier Vázquez, acompañado por Inés León, Alejandro Vera y Beatriz Ros.
Un espectáculo que apuesta por el valor de la amistad auténtica con una propuesta musical irrepetible con un vibrante repertorio de temas y canciones que divertirán al público y lograrán la complicidad entre el escenario y el patio de butacas.
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, anima al público a “acudir a ver esta divertida comedia musical con cuatro artistas polifacéticos y música en directo para pasar una tarde entretenida con canciones conocidas que forman parte de nuestro acervo cultural”.
TEATRO BUERO VALLEJO
DOMINGO, 21 DE OCTUBRE. 19 H
GRANDES EXITOS
PATIO DE BUTACAS: 30€
ANFITEATRO: 24€
PARAÍSO: 18€
Artistas polifacéticos:
Jorge Javier Vázquez
Marta Ribera
Alejandro Vera
Beatriz Ros
Músicos:
Julio Awad: Piano
Patxi Pascual: Saxo, flauta
Carlos Sánchez de Medina: Bajo
Raúl Rodríguez: Bateria, percusión
Fusión, el Primer Certamen de Joyería creativa con vidrio, viaja del @MAVA a las principales capitales españolas
La muestra FUSIÓN, la exposición que reúne las obras de jóvenes talentos y artistas consagrados del Certamen de Joyería con Vidrio, podrá visitarse en el Museo Tecnológico del Vidrio, en la Real Fábrica de Cristales de la Granja. La exposición llega a la Granja tras su paso por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) y podrá visitarse hasta el 16 de septiembre. A continuación, visitará las principales capitales españolas. En concreto, en los próximos meses podrá visitarse en Valencia o en Zaragoza.
FUSIÓN recoge las piezas seleccionadas en la primera edición de esta convocatoria, impulsada por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA y Fundesarte (cátedra de promoción de la artesanía de EOI, Escuela de Organización Industrial), con el objetivo de dar a conocer nuevos talentos y valores de la joyería contemporánea española con este versátil material.
El comité, compuesto por expertos de diversos sectores (diseño, artesanía, enseñanza, artes, etcétera), fue el encargado de seleccionar las piezas que integran la muestra, valorando la buena ejecución de la pieza, el diseño y su creatividad.
En la exposición pueden admirarse desde piezas escultóricas hasta otras más convencionales, pero que destacan por su belleza y simplicidad, pasando por joyas con mensaje que nos harán reflexionar sobre nuestro entorno. También hay colaboraciones entre artesanos y artesanas de diferentes sectores. En definitiva, una variedad que refleja también la diversidad de las personas que las han creado y que recoge el catálogo bilingüe inglés-español de la exposición, que puede descargarse libremente en www.eoi.es/es/noticias/32073/inauguracion-de-fusion-exposicion-del-certamen-de-joyeria-con-vidrio-en-el-mava
Aunque se trata de una técnica con siglos de antigüedad, el subsector del vidrio es uno de los más innovadores de la esfera artesana española. Esto se hace patente tanto en la introducción de nuevos productos y procesos productivos como en el diseño y envasado de productos y en el uso de nuevos canales de venta. Así lo refleja el “Informe de situación de la artesanía en España. Informe de competitividad y principales variables económicas”, editado por Fundesarte en 2015, que recoge los últimos datos disponibles hasta el momento del sector artesanal español. Según el estudio, en esta fecha existían 1.334 empresas artesanas de vidrio (un 3,5% del total de empresas artesanas), con más de 3.800 personas empleadas. Por su parte, las empresas englobadas en el subsector de joyería y bisutería representaban el 11,4% del total, dando empleo a casi 10.500 personas.
La Real Fábrica de Cristales de La Granja, creada en 1727, es una institución dedicada a la promoción, desarrollo, enseñanza, investigación y difusión de la artesanía e historia del vidrio, su fabricación artística y restantes actividades culturales y científicas relacionadas con la técnica y el arte del vidrio. Las áreas de trabajo se centran fundamentalmente en el Museo, la Escuela del Vidrio que imparte estudios de enseñanza media y superior, así como cursos monográficos de carácter internacional, y finalmente el Área Técnica o de fabricación, dedicada a la realización de reproducciones de cristal utilitario y decorativo con moldes del siglo XVIII.
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, invita a “visitar esta exposición itinerante por nuestro país y por otros países europeos, en un lugar emblemático de nuestra cultura española, ya que la Real Fábrica ha sido declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León”.
Museo Tecnológico del Vidrio.Real Fábrica de Cristales de la Granja
FUSIÓN
De martes a viernes de 9:00 a 18:15 horas
Sábados de 9:00 a 19:00 horas
Domingos y festivos de 9:00 a 15:00 horas
Hasta el 16 de septiembre
Common Ground (Intereses compartidos), de Barry Wolfryd, cierra una brillante temporada de exposiciones en el MAVA
El Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón- MAVA ha finalizado temporada con la ampliación de sus fondos: la donación de 46 piezas de vidrio contemporáneo de la colección Bellini&Pezzoli.
La colección, reunida durante cuarenta y cinco años por Aldo Bellini y Sandro Pezzoli, está formada por más de 1.500 piezas y las que han llegado al MAVA son todas posteriores al año 1970, completando una parte importante de la escena internacional contemporánea del vidrio que se puede ver en el MAVA con obras de artistas italianos, norteamericanos y australianos.
La inauguración de la Sala Bellini&Pezzoli fue el colofón de una temporada de exposiciones en la que se pudieron ver propuestas contemporáneas artísticas para el vidrio. La primera exposición, inaugurada en septiembre del pasado año, fue Pliegues, de Pedro García. El artista, representado con tres obras en la Colección del museo, contribuyó a la celebración del XX Aniversario del MAVA. Comenzó a utilizar vidrio en los años 70, cuando este material aplicado a la escultura era una absoluta novedad en nuestro país, presentando obra en exposiciones y encuentros internacionales ya en la década de los 80: Galerie International de Nueva York, Lieja, Munich, Novy Bor, Kanazawa…y un largo etcétera. El vidrio ha sido un gran compañero a lo largo de su vida, con él ha logrado reflejar cada momento vital, cada trasformación personal en estos más de cuarenta años de dedicación fiel y apasionada a su obra. Pliegues, que presentó en el Museo de Valdepeñas, luego en la Casa de Correos de Madrid y posteriormente en el MAVA, es una continuación de su empeño por seguir explorando, por trasladar su estado vital – inmerso desde hace años en una búsqueda espiritual-, a su obra.
Otra cita de las grandes llegaba en noviembre, con la presentación por primera vez en España de la obra de Klaus U. Hilsbecher. Reunidas bajo el titulo DNA Signature, el artista ofreció un conjunto de piezas en las que proponía cuestionar la existencia de una inteligencia creadora en la sofisticada ingeniería genética de moléculas y células, en la firma del ADN de cualquier ser vivo. En esta exposición, biología, matemática y música se entremezclaban como elementos inspiradores.
En febrero el MAVA abrió sus puertas a Working Glass, que, comisariada por Emil Garvia-E1000, reunía a dieciséis artistas con un objetivo: difundir y visibilizar el vidrio como material, así como la reflexión sobre los procesos creativos y su práctica.
A continuación se pudieron ver las piezas del Certamen de Joyería en Vidrio FUSION, primer certamen nacional de joyería creativa con vidrio, convocado por Fundesarte, cátedra de promoción de la artesanía de EOI -Escuela de Organización Industrial, y por el Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón- MAVA. La convocatoria, abierta a creadores de todo tipo, planteaba el reto de trabajar las piezas de joyería con un concepto escultórico y artístico, como obras únicas. La muestra se compuso de 41 piezas o colecciones de veintinueve creadores, procedentes de toda la geografía nacional, exponente de la diversidad de los creadores y fruto, algunas de ellas, de la colaboración entre artesanos y artesanas de diferentes sectores.
En el mes de mayo, Barry Wolfryd, uno de los artistas dinamizadores del arte mexicano desde el espacio experimental Out Gallery, ocupó la sala temporal con su obra Common Ground-Intereses compartidos, esculturas pop en vidrio de este artista norteamericano afincado en México desde hace treinta y cinco años. Las obras, que se pueden ver en Alcorcón hasta el próximo día 7 de septiembre, han sido producidas en dos espacios privilegiados: los talleres de la Real Fábrica de Cristales y el Berengo Studio de Murano. En esta exposición el artista prosigue su investigación sobre la capacidad de los objetos de convertirse en iconos culturales en su itinerario por comprender las implicaciones sociales del entorno sociocultural en el que vivimos.
Para la próxima temporada de exposiciones están previstas las individuales de Mario Sergio Ramos, Claudia Goldman y Zwetelina Ortega. Además también habrá una exposición colectiva sobre el vidrio artístico contemporáneo portugués, del Museo do Vidrio de Marinha Grande.
El Primer Teniente Alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, considera que “hemos podido ver esta temporada artística que cerramos en el MAVA, exposiciones de primer nivel en el mundo del arte con vidrio que han situado a nuestro museo en la esfera internacional y que han culminado con la apertura de la nueva Sala Bellini&Pezzoli y estoy seguro que la próxima temporada continuaremos afianzando esta posición y ofreciendo a nuestros vecinos propuestas novedosas, valientes, actuales y, sin duda, brillantes que sumarán interés y calidad en la agenda cultural que diseñamos para nuestros ciudadanos”.
Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón- MAVA
Common Ground (Intereses compartidos)
Barry Wolfryd
Hasta el 7 de septiembre
De lunes a viernes: de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas
.@davidperez: “Los #extremeños de #Alcorcón deben estar muy orgullosos del trabajo que realiza la #Agrupación #Extremeña para difundir su cultura y tradiciones en la ciudad” @alcorconcultura
El teatro Buero Vallejo de Alcorcón acogió la tarde del sábado el acto de apertura de la XXXV Muestra Cultural de la Agrupación Extremeña. El programa de actividades, que se realiza en torno al lema “la mujer extremeña”, se complementa con multitud de actividades con las que los vecinos de la ciudad pueden conocer interesantes detalles de la cultura extremeña.
Al acto asistió el alcalde de Alcorcón, David Pérez, quien se dirigió a los asistentes de la sala agradeciendo la excelente labor que llevan a cabo las asociaciones culturales en la ciudad y muy especialmente la Agrupación Extremeña: “Alcorcón es la casa de muchas personas procedentes de toda España y muy especialmente de Extremadura. A todos aquellos que un día llegaron a la ciudad a emprender una vida y que hoy se sienten alcorconeros y extremeños hay que agradecer la labor que han hecho para que Alcorcón sea la gran ciudad que es. Son protagonistas y espectadores de su crecimiento y mejora que la convierten en esa gran ciudad que es hoy”.
El regidor felicitó a la Agrupación Extremeña por la excelente organización que ha hecho que “hoy podamos presenciar por un lado un acto cargado de emoción y por otro lleno de recuerdos en que también hay espacio para la historia de una tierra como la extremeña que tanta relevancia ha tenido a lo largo de la historia”.
El programa contó con la presencia de grupo “Pulso y Púa” y con una conferencia escenificada cuyo eje central era las extremeñas en el Descubrimiento de América titulada “Las extremeñas del silencio” y que corrió a cargo de la actriz y dramaturga, Charo Ferias.
Muestra que pasará a la historia
Desde el año 1984, la Agrupación Extremeña organiza su muestra cultural en la que a lo largo de varias semanas se acerca a la sociedad el conocimiento y profundización de aspectos de la región como la geografía, la historia o la cultura.
Para que quede constancia de esta especial edición, la Agrupación Extremeña editará un video y un libro, en colaboración la periodista extremeña, Pepa Bueno, que servirá como recuerdo de las intervenciones y actos con los que contará la muestra cultural de este año.
@davidperez: “Esta casa es un importante punto de reunión, de transmisión de cultura y valores en #Alcorcón en torno al amor a una bella tierra como es #Andalucía” @alcorconcultura
La Casa Cultural Andaluza de Alcorcón celebró en la tarde de ayer el Día de Andalucía en su sede situada en la calle Inspector Juan Antonio Bueno en el barrio de Parque Grande. Al tradicional acto asistieron el alcalde de Alcorcón, David Pérez, el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Galindo, miembros de la corporación municipal, representantes de asociaciones de la ciudad, socios y vecinos que quisieron demostrar su cariño y respeto a la asociación y a Andalucía.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, felicitó a la casa cultural por el Día de Andalucía destacando “la riqueza que tiene Alcorcón gracias a las casas regionales. La Casa Cultural Andaluza es un punto de reunión en donde la gente se une por el amor a la tierra, mantener viva la cultura, la tradición y por un vínculo de profundo amor a Andalucía. Toda España quiere y admira esta bella tierra y asociaciones como en la que estamos hoy tienen un trabajo muy importante que es transmitir todo el orgullo que significa ser andaluz”.
El regidor, que felicitó a los socios y junta directiva, añadió que “esta asociación tiene todo el apoyo del Ayuntamiento y el máximo reconocimiento a su labor dentro del tejido asociativo de Alcorcón ya que da valor a nuestra ciudad y son ejemplares por la gran cantidad de actividades que desarrollan a lo largo de todo el año”.
Por su parte, el presidente de la Casa Cultural Andaluza de Alcorcón, Manuel Gil, destacó que “Andalucía ha sido y es tierra de grandes nombres que han dejado y dejan marca dentro de la sociedad, con una gran cultura y gente acogedora. Somos andaluces, españoles y queremos mucho a Alcorcón”.
En el acto también estuvo presente José Sánchez Luque en representación de la Federación de Comunidades Andaluzas Centro España, FECACE. El cierre musical del evento corrió a cargo del Grupo flamenco Cañaveral que hizo disfrutar a los asistentes.
La Casa Cultura Andaluza de Alcorcón recibió el año pasado el homenaje de la Junta de Andalucía por el reconocimiento a sus treinta años de existencia en los que ha aglutinado a emigrantes de todas las provincias. En estos momentos cuenta en la ciudad con un total de 400 personas socias y grupos de teatro, baile y rociero que representan a la Casa por toda la geografía española.
.@davidperez remodela su gobierno de #Alcorcón con la vista puesta en el gran reto del #Empleo
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha hecho público hoy, y pasado el ecuador de legislatura, la nueva estructura de su Ejecutivo municipal para reafirmar su compromiso con los ciudadanos, tal y como lleva haciendo seis años al frente del Ayuntamiento, y con la que se busca dar un gran impulso a factores tan importantes como el empleo, la discapacidad y la mejora de la ciudad.
Con esta nueva organización, el regidor asume personalmente las políticas de Empleo, Economía e Innovación, reafirmando una vez más su compromiso con el empleo en Alcorcón. Para ello, se ha creado una Oficina Especial de Impulso Laboral y Económico e Innovación.
Al frente de la Primera tenencia de Alcaldía se sitúa Luis Galindo, que incorpora como novedad en su área la Concejalía de Barrios, Mercados y Juntas de Distrito, que empieza a dirigir Antonio Ramírez, que tomará posesión de su nuevo cargo como concejal de Gobierno el próximo miércoles durante la celebración del Pleno municipal. En su tenencia siguen englobadas la Concejalía de Deportes, que continúa dirigiendo Luis Escudero, y se une la de Mantenimiento, con Javier Rodríguez Luengo al mando. Como novedad en esta Primera tenencia cabe destacar la Oficina de Embellecimiento de la ciudad, cuyas competencias asume Luis Galindo.
La Segunda tenencia de Alcaldía estará dirigida por Susana Mozo, que asume también el cargo de nueva portavoz del Grupo Municipal Popular. Mozo seguirá estando al frente del área Social, donde destaca la creación de una nueva Concejalía de Discapacidad, que dependerá directamente de ella. En este área se encuentra también la cartera de Educación, cuyo edil responsable pasa a ser Javier Rodríguez Luengo, mientras que la Concejalía de Mayores pasa a manos del concejal Luis Escudero.
Por su parte, la Tercera tenencia de Alcaldía estará dirigida por Ana Gómez Rodríguez, quien tendrá las competencias en materia de Seguridad, Administración y Presidencia y Hacienda, esta última dirigida por Ignacio González Velayos. Como novedad en esta área se crea un Consejo Rector de Seguridad que, bajo la presidencia del alcalde y con el fin de reforzar y seguir garantizando la seguridad de todos los vecinos de Alcorcón, se reunirá semanalmente para coordinar y supervisar las políticas de seguridad y prevención que afectan al municipio. Se crea igualmente una Comisión de Seguridad Informática y Digital.
Laura Pontes, que dirigirá la Cuarta tenencia de Alcaldía, continúa siendo responsable directa de Recursos Humanos y Calidad de los Servicios, y asume como nuevas competencias Contratación, Atención Ciudadana, la Oficina de Sugerencias y Reclamaciones, la Secretaría General del Pleno y el Centro Integral de Protección Animal (CIPA).
Finalmente, la Quinta tenencia de Alcaldía, pasa a manos de Ana González, que continúa con las competencias del área de Urbanismo y como novedad comienza a dirigir la Concejalía de Medio Ambiente. De su tenencia dependerá la Empresa de Servicios Públicos ESMASA, cuyo presidente sigue siendo Ignacio González Velayos.
El Centro Municipal de las Artes de #Alcorcón incorpora este año nuevos #cursos sobre #estampación, #encuadernación, #pintura o #danza
El Centro Municipal de las Artes acogerá este curso sus talleres de textil en distintas técnicas, a los que este año se suman además seminarios sobre fieltro nuno, telas teñidas con plantas y estampación en tela, con los sistemas de transfers, monotipos, tampones y serigrafía. Además, también se incorporará un nuevo taller de Confección para el hogar.
Como novedad para el próximo curso el taller de encuadernación artesanal incorporará también la encuadernación japonesa y estuches orientales, ambos cursos de carácter gratuito.
En danza y movimiento destacan los nuevos cursos de Gimnasia hipopresiva, Yoga para embarazadas y Danza del Vientre.
A los talleres de pintura, grabado y estampación se incorporará también uno de técnicas pictóricas. También la oferta de cursos centrados en habilidades sociales se reforzará con un nuevo taller de gimnasia cerebral.
Los vecinos de Alcorcón podrán apuntarse a talleres de Inglés iniciación e inglés de conversación. Además, nace un nuevo taller para recuperar tradiciones; igualmente aparece el nuevo taller para aprender a hacer punto y en el de informática y fotografía se crea el de iniciación a la fotografía digital.
Por último, se ofrecerán seminarios de arte renacentista español, aldeas históricas en Portugal, tulipanes y molinos de viento en Holanda y La Ruta de la Seda a su paso por Armenia y Georgia. Además, habrá viajes a estos lugares a los que se sumarán también los destinados a Nuevo Baztán, Santa María de Melque y los yacimientos de Guarrazar, Brihuega, Urueña, Úbeda, Baeza y Jaén.
En los cursos destinados a la infancia se mantiene la oferta de años anteriores con talleres de guitarra.
Las fechas de matriculación para los cursos de los centros culturales serán del 13 al 20 de septiembre y desde la Concejalía de Cultura se publicará una guía, Guíate, con toda la oferta de cursos, que, además estará disponible también en la web municipal, en el blog de cada centro cultural y en las redes sociales culturales: Facebook Alcorcón Cultura y en Twitter @alcorconcultura.
CURSOS Y TALLERES PARA PERSONAS ADULTAS
· Seminarios
§ Taller de fieltro nuno (técnica japonesa para la elaboración de prendas de lana y seda)
. Taller de teñidos de telas con plantas. (Cebolla, liquen, nuez…)
· Taller de estampación en tela (transfers, monotipos, tampones y serigrafía)
· Confección para el hogar
TALLER DE ENCUADERNACIÓN
· Monográficos de especialización:
- Encuadernación japonesa
- Estuches orientales
TALLER DE DANZA Y MOVIMIENTO
- Gimnasia hipopresiva. Jueves de 17.30 a 18. 30 h. 17 h. Tasa: 50€.
- Yoga para embarazadas. Martes y jueves de 10:00 a 11:00 h. 32 horas. Tasa: 86€.
- Danza del Vientre. Jueves de 19: 00 a 20:00 h. 17 horas. Tasa: 50€.
Taller de PINTURA, GRABADO Y ESTAMPACIÓN
· Taller de Técnicas pictóricas. jueves de 17:00 a 19:00 h. 22 horas Tasa: 49,50€.
TALLERES HABILIDADES SOCIALES
· Gimnasia Cerebral. Jueves de 10:00 a 11:30 h. 21 horas. Tasa: 63€.
TALLER DE IDIOMAS
· Inglés Iniciación. X de 19:00 a 21:00 h. 32 horas. Tasa: 86€.
· Inglés Conversación. J de 19:00 a 21:00 h. 32 horas. Tasa: 86€.
TALLER PARA RECUPERAR TRADICIONES
· Aprende a hacer punto.
TALLER DE INFORMATICA Y FOTOGRAFÍA
· Fotografia Digital Iniciación