5 грудня 2024

‘La Magia de la Navidad’ llega a Alcorcón: programa para unas fiestas llenas de alegría y solidaridad que no dejarán a nadie fuera

Compartir en:
  • La alcaldesa ha animado a todos y todas a participar en unas “fiestas sostenibles, divertidas y seguras; sostenibles porque las calles se iluminan con luces led y porque contamos con transporte público gratuito financiado por el Ayuntamiento de Alcorcón; seguras, porque contamos con un completo programa de seguridad durante estas fechas; y divertidas, porque cuentan con una completa agenda de actividades para todas las edades y en todos los ámbitos”.
  • Por su parte, Raquel Rodríguez, concejala de Cultural, Festejos y Mayores, ha señalado que “la magia de la Navidad la hacemos en comunidad, por eso el objetivo para estas fechas ha sido el de favorecer esos reencuentros entre vecinos, familiares y amigos en nuestros barrios, en llenar las calles de Alcorcón de felicidad e ilusión con eventos y actividades que no dejen a nadie fuera. Sin olvidar, por supuesto, un valor tan central estos días como el de la solidaridad que tanto nos define como pueblo; así como la magia de nuestros servicios públicos, que hacen posible esos reencuentros año tras año”.

Bajo el título “La Magia de la Navidad”, el Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado el programa de fiestas que han preparado desde la concejalía de Cultura, Festejos y Mayores. El lugar elegido para la presentación ha sido el mercado Colón que representa la cercanía de estas fiestas y el apoyo al comercio local del municipio. La presentación ha ido de la mano de la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, junto con la segunda teniente de alcaldesa y concejala de Cultura, Festejos y Mayores, Raquel Rodríguez.  

“Presentamos este programa en un importante eje comercial de la ciudad, como es el Mercado Colón, para potenciar el comercio local para realizar las habituales compras navideñas”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa. 

La alcaldesa ha animado a todos y todas a participar en unas “fiestas sostenibles, divertidas y seguras; sostenibles porque las calles se iluminan con luces led y porque contamos con transporte público gratuito financiado por el Ayuntamiento de Alcorcón; seguras, porque contamos con un completo programa de seguridad durante estas fechas; y divertidas, porque cuentan con una completa agenda de actividades para todas las edades y en todos los ámbitos”. 

Por su parte, Raquel Rodríguez, concejala de Cultural, Festejos y Mayores, ha señalado que “la magia de la Navidad la hacemos en comunidad, por eso el objetivo para estas fechas ha sido el de favorecer esos reencuentros entre vecinos, familiares y amigos en nuestros barrios, en llenar las calles de Alcorcón de felicidad e ilusión con eventos y actividades que no dejen a nadie fuera. Sin olvidar, por supuesto, un valor tan central estos días como el de la solidaridad que tanto nos define como pueblo; así como la magia de nuestros servicios públicos, que hacen posible esos reencuentros año tras año”. 

Además, en relación al programa, la concejala ha indicado que “esta Navidad, en Alcorcón hemos querido repartir la ilusión por todos los barrios de la ciudad con eventos y actividades sin dejar a nadie fuera, para el abuelo y la nieta, para todo tipo de gustos y sensibilidades”.  

El encendido de luces tendrá lugar hoy, jueves 5 de diciembre a las 19 horas en la plaza Reyes de España. Tras ello, el cantante de Alcorcón Momo Cortés ofrecerá uno de los mejores tributos internacionales de la banda Queen.  

Por primera vez, en Alcorcón ser instalará la Casa de la Navidad, será en el Buero Vallejo del 21 de diciembre al 3 de enero, un lugar en el los más pequeños junto a sus familias podrán disfrutar Papá Noel y los Reyes Magos, y en el que los más pequeños y los mayores podrán compartir también diferentes talleres: ‘Decora tu bola de Navidad reciclada’ impartido por ESMASA; un taller de manualidades que impartirá Alcoarte; o juegos navideños.  

El Teatro Buero Vallejo y los centros culturales como Los Pinos, Viñagrande y el Margarita Burón acogerán diferentes actuaciones para todos los públicos como el Festival de Navidad de Club Amigos, ‘Cuento de Navidad’, o ‘Manos arriba’, un Festival de Circo organizado por el Circódromo, entre otros.  
El sábado 21 y el domingo 22 de diciembre, en el Centro Cívico Viñagrande se celebrará el Festival Retro Factory. La entrada es gratuita y los asistentes podrán disfrutar de los videojuegos de los años 80 y 90, será como volver a los recreativos de esa época. También habrá charlas, música ochentera o un desfile de cosplay. EL horario del sábado será de 11:30 a 22:00 horas, mientras que el domingo la apertura será de 11:00 a 20:00 horas.  
Las cantantes Conchita y Soraya, Pedro Guerra y Gonzalo Hermida acompañados de la Banda Municipal Manuel de Falla darán un concierto solidario por las personas con enfermedad intestinal “Acordes por la EII”, será en el Teatro Buero Vallejo, el 21 de diciembre a las 19:00 horas. El acto será presentado por Belinda Washington y Juanma Romero.  

Los eventos solidarios serán una parte importante de la agenda impulsada tanto desde el ayuntamiento como desde las asociaciones de la ciudad. Una de esas acciones será la ‘Papanoelada’, un evento en el que muchos ‘papás Noel’ recorrerán la ciudad en moto. La salida será en el recinto Ferial y finaliza en la explanada de Los Castillos donde habrá un Dj animando la fiesta y una chocolatada. Además, allí se realizará una recogida solidaria de juguetes para las niñas y los niños afectados por la DANA de Valencia. Comienza a las 18 horas y el recorrido es el siguiente: Recinto Ferial, Avenida de Las Retamas, Avenida de Móstoles, Avenida de Leganés, Avenida Alcalde José Aranda, Avenida de los Castillos y la explanada de Los Castillos.  

“Cómo no recordar en estas fechas a quienes vivirán una de las Navidades más difíciles de sus vidas. Los vecinos y vecinas de Alcorcón se volcaron desde el primer minuto enviando ayuda y aportando donaciones desinteresadas, y lo seguirán haciendo también en Navidad”, ha señalado Raque Rodríguez. 

En el Centro de Mayores Adolfo Suárez se habilitará el ‘espacio de sabios’ en el que podrán disfrutar de bailes prácticamente a diario desde el pasado 1 de diciembre hasta el 5 de enero, además de flamenco o poesía. También hay que destacar el concierto de Año Nuevo con orquesta, cotillón y chocolatada en el Sotanillo del Teatro Buero Vallejo el 3 de enero a las 17 horas, y el baile especial Reyes Magos, el 5 de enero a las 17 horas en el C.C. Adolfo Suárez.  

La ‘Magia de la Navidad’ también es intergeneracional y la concejalía de Cultura, Festejos y Mayores ha programado varios espectáculos de magia: el 15 de diciembre a las 12 horas en la Plaza frente al Teatro Buero Vallejo tendrá lugar una gala de magia: el 23 de diciembre a las 17 horas en el Centro de Mayores Adolfo Suárez también se podrá disfrutar de otra gala de magia, al igual que en la Plaza de los Abuelos el 30 de diciembre a las 17:00 horas; y por último, en el Centro de Mayores Polvoranca se celebrará la Gala de magio con Cartero Real a las 17:00 horas.  

En Alcorcón ya es una tradición la Gran Fiesta de las Preuvas solidarias que se celebrará el 30 de diciembre en la Plaza de España, a partir de las 18 horas con un Dj infantil y juvenil, con DJ Dinamita. A las 1900 horas comienzan las preuvas con la PAMA (la Asociación de Protección al Menor de Alcorcón) y el Club Amigos. Ya es tradicional que estas asociaciones repartan las 12 uvas (golosinas, uvas pasas y gusanitos), a cambio de un donativo solidario de 1 euros. Para terminar la fiesta, a las 19:15 horas, el grupo local Solfamidas, realizará un concierto en el que versionan canciones de la infancia al estilo más rockero para disfrutar también en familia.  

Tras el éxito del año pasado, vuelve la Fiesta de ‘Tardevieja’, el martes 31 de diciembre desde las 13:00 horas hasta las 20:00 horas en el Recinto Ferial, donde se podrá disfrutar de la previa de la noche de fin de año amenizada por DJs y un gran ambiente.  

Más de un centenar de actores, todos ellos vecinos y vecinas de Alcorcón, participarán en la representación del tradicional Belén viviente, que este año cumple su XXV aniversario. Un evento del Ayuntamiento en colaboración de la Hermandad de Santo Domingo y San Dominguín, y en el que participa el Grupo de Bailes y Costumbres Tradicionales de Alcorcón y la Asociación Alcor. Se celebrará en la Plaza de España, el sábado 21 de diciembre y domingo 22 de diciembre, con dos pases a las 18 y 20 horas. Cada pase tiene una duración aproximad de 60 minutos.  

Los vecinos y vecinas podrán reunirse y disfrutar del mercado navideño de Alcorcón situado en la Calle La Iglesia y Plaza Reyes de España donde además e poder disfrutar de los puestos tradicionales de este mercado habrá diferentes actividades como escuchar villancicos populares u otras representaciones tradicionales de la Navidad. Durante los días 20, 21 y 22 de diciembre en horario de 17:30 horas a 22:00 horas se habilita una villa de artesanos y un espacio de diversión infantil.  

La música y la danza navideña también llenarán diferentes espacios de la ciudad con diferentes espectáculos como los Campanilleros, organizado por la Casa Andaluza de Alcorcón el 15 de diciembre a las 18:30 horas en el C.C. Viñagrande, entre otras actuaciones.  

Son muchas las actividades programadas por todos los barrios como las del Ensanche Sur con la llegada de Papá Noel. Títeres, cuentacuentos, las preuvas bichunas o actividades deportivas.   

Todas estas actividades se podrán ver en los programas que se repartirán por toda la ciudad, a través de la descarga del QR que se ha insertado en los carteles que se pueden encontrar en diferentes espacios públicos y en la web del Ayuntamiento en el siguiente enlace https://www.ayto-alcorcon.es/es/navidad-alcorcon-2024

Como cada año, el final de la programación de Navidad llega de la mano de los Reyes Magos, primero con la Cabalgata estática y la chocolatada en la cochera del Servicio de Bomberos del Centro Unificado de Seguridad, el día 4 de enero de 16:30 a 17:30 horas. Allí Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente harán una parada en Alcorcón. El 5 de enero, SS.MM. también harán una parada de 12:00 a 14:00 horas en el Centro Cívico Fuente Cisneros. Para terminar con la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero a partir de las 18:00 horas. Se trata de una de las cabalgatas donde participan gran número de vecinas y vecinos además con zonas habilitadas durante el recorrido para personas con movilidad reducida. 

Programa de fiestas: https://www.ayto-alcorcon.es/es/navidad-alcorcon-2024