Alcorcón reduce el paro en 451 vecinos respecto al año pasado, el mejor dato para el mes de enero desde 2007
Compartir en:- Alcorcón ha conseguido el dato de paro más bajo para el mes de enero de los últimos 18 años, reafirmando la resiliencia de su mercado de trabajo pese al fin de la campaña navideña.
- El concejal de Empleo y Formación, además de presidente del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (IMEPE), Carlos Carretero, ha señalado que “Alcorcón empieza el año siendo un municipio que crea trabajo y oportunidades para sus vecinos y vecinas. Aún son muchos los retos que tenemos como ciudad para seguir creando más y mejores empleos y atraer nuevas inversiones que diversifiquen nuestra economía, pero podemos afirmar que vamos por muy buen camino. Nuestros vecinos pueden confiar en que, desde el IMEPE, seguiremos ofreciendo un servicio público de calidad para que nadie se quede atrás en un momento tan positivo para Alcorcón”.
Alcorcón sigue con la senda de creación de empleo de los últimos años con el dato de desempleo más bajo para un mes de enero desde 2007, siendo la mejor cifra de los últimos 18 años.
El dato se sitúa así en 7.228, un 5,9% menos que en enero de 2024, por lo que Alcorcón reduce su dato de paro interanual por encima de la media nacional (que baja al 5,4%). Esto se traduce en que 451 vecinos y vecinas de Alcorcón han dejado de estar en situación de desempleo en el último año. Este descenso lo sigue liderando el empleo femenino, siendo las mujeres el 62% de las personas que han salido de esta situación en el último año.
El concejal de Empleo y Formación, además de presidente del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (IMEPE), Carlos Carretero, ha señalado que “Alcorcón empieza el año siendo un municipio que crea trabajo y oportunidades para sus vecinos y vecinas. Aún son muchos los retos que tenemos como ciudad para seguir creando más y mejores empleos y atraer nuevas inversiones que diversifiquen nuestra economía, pero podemos afirmar que vamos por muy buen camino. Nuestros vecinos pueden confiar en que, desde el IMEPE, seguiremos ofreciendo un servicio público de calidad para que nadie se quede atrás en un momento tan positivo para Alcorcón”.
En términos intermensuales, el fin de la campaña de Navidad, que tradicionalmente deja un mes malo para el empleo, se salda un con una de las menores subidas para el mes de enero, un 2,34% (165 personas). Hace un año, el fin de la campaña navideña de 2024 subió el paro en 203 personas, dato que asciende hasta los 359 en 2023.
“A pesar de que el empleo en Alcorcón tiene cada vez una mayor resiliencia ante el fin de campañas como la de Navidad, nuestra ciudad debe seguir trabajando por una gran transformación que cambie nuestro modelo productivo. Apostar por una economía diversificada apoyada en una amplia variedad de sectores, como el industrial y el tecnológico, para crear más puestos de trabajo estables y de calidad. En ese sentido, desde el IMEPE vamos a redoblar nuestro desempeño en formar a nuestros vecinos y vecinas para que tengan las mejores herramientas para adaptarse a los cambios de época”, ha explicado Carretero.
En este sentido, desde el IMEPE recalcan algunos de los proyectos que se realizaron para facilitar la búsqueda de empleo online, como el Club de Empleo; o los talleres impartidos para la formación en herramientas digitales como la Inteligencia Artificial o el comercio web.
Así mismo, desde IMEPE destacan la bolsa de empleo pública de la ciudad, que cuenta con más de 70 ofertas de trabajo activas en un amplio abanico de sectores de la ciudad. La base de ofertas puede consultarse en la web de la institución pública: https://alcorconemplea.es/index.php
