En Alcorcón la bajada del paro lo lideran las mujeres con 220 desempleadas menos en el último año
Compartir en:- Alcorcón arranca este mes de marzo con una valoración positiva de sus datos desempleo, de forma especial en la bajada del paro entre las mujeres del municipio. El mes pasado 220 vecinas de Alcorcón salieron de la situación de desempleo, reduciéndose hasta las 4.437, la cifra más baja de paro en mujeres de toda la serie histórica para el mes de febrero, desde que hay registros.
- Carlos Carretero, concejal de Empleo y Formación y presidente del IMEPE, ha recalcado que “en los últimos años la bajada en el desempleo de Alcorcón lo están liderando las mujeres. Nuestra ciudad está consiguiendo reducir la brecha laboral en los datos del paro, pero aún todavía queda mucho camino por recorrer por la igualdad plena en el trabajo: en los salarios, en el acceso a puestos de responsabilidad, en los sectores profesionales. Miramos al futuro con confianza para conseguirlo”.
Alcorcón arranca este mes de marzo con una valoración positiva de sus datos desempleo, de forma especial en la bajada del paro entre las mujeres del municipio. El mes pasado 220 vecinas de Alcorcón salieron de la situación de desempleo, reduciéndose hasta las 4.437, la cifra más baja de paro en mujeres de toda la serie histórica para el mes de febrero, desde que hay registros.
Carlos Carretero, concejal de Empleo y Formación y presidente del IMEPE, ha incidido que “en los últimos años la bajada en el desempleo de Alcorcón lo están liderando las mujeres. Nuestra ciudad está consiguiendo reducir la brecha laboral en los datos del paro, pero aún todavía queda mucho camino por recorrer por la igualdad plena en el trabajo: en los salarios, en el acceso a puestos de responsabilidad, en los sectores profesionales. Miramos al futuro con confianza para conseguirlo”.
Asimismo, destacar que el dato interanual en Alcorcón ha sido muy positivo, especialmente en mujeres: en febrero el dato es de 7.371 personas en desempleo, -333 que hace un año (de las cuales, 2.200 son mujeres, el 66% de esta bajada).
En términos generales, es el dato de desempleo para el mes de febrero más bajo de los últimos dieciocho años, desde 2007, después de superar la crisis financiera y las consecuencias económicas de la pandemia sanitaria.
En cuanto, al dato de paro intermensual, aunque sube en 143 personas, es una de las subidas más bajas en un mes tradicionalmente negativo para el empleo en la región.